
‘Inside the Black Triangle’ es un reportaje fotográfico que explora la identidad lésbica más allá de los estereotipos sociales.
La identidad lésbica protagoniza el reportaje fotográfico de la estadounidense Rachael Zimmerman, que pretende superar los estereotipos sociales y brindar visibilidad a la diversidad de mujeres que se identifican como lesbianas.
Inspirada en su propia experiencia y conocimiento de la comunidad lésbica, reconoce para After Ellen la necesidad de romper los estereotipos que se atribuyen a las mujeres que sienten atracción por otras mujeres: «Las lesbianas están imitando la jerarquía de género. Las mujeres andróginas y masculinas parecen ser más respetadas, en detrimento de las mujeres femeninas».

Además, la fotógrafa añade: «Las mujeres femeninas no solo se ven obligadas a demostrar su sexualidad ante los heterosexuales, sino que también tienen que hacerlo ante su propia comunidad. La aceptación y la igualdad empieza desde dentro».
Protagonizada por mujeres a las que Zimmerman encontró a través de apps para ligar, la colección de fotografías muestra a mujeres que se identifican con la etiqueta «lesbiana» desprovista de cualquier estigma social.
‘Inside the Black Triangle’, concebido bajo el título ‘What Does a Lesbian Look Like?’, es un proyecto que pretende demostrar que las lesbianas conforman una comunidad diversa y no todos los casos responden a los estereotipos establecidos.
Con claras referencias históricas (el triángulo era el símbolo empleado por los nazis para identificar a homosexuales), el reportaje fotográfico es una muestra de la gran diversidad de historias que existen y con las que Zimmerman espera «brindar un mayor conocimiento de la comunidad LGBT+ a aquellas personas fuera del colectivo».