
Una de las principales reuniones mundiales de creadores de cambio y aliades ‘LGBTIQ’ que incluye a 600 defensores de los derechos humanos, representantes de las Naciones Unidas y de los gobiernos, personal académico, financiadores, voluntaries y miembres de la comunidad local – se reunirá en Long Beach, CA, Estados Unidos, del 2 al 6 de mayo para la conferencia de ILGA Mundo – Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex, organizada por el Proyecto It Gets Better, la organización mundial sin ánimo de lucro con sede en Los Ángeles.
Fundada en 1978, ILGA Mundo es una federación mundial de más de 1.700 organizaciones de más de 160 países y territorios que hacen campaña a favor de los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex. Su trabajo incluye abogar en las Naciones Unidas y en otras instituciones internacionales por el reconocimiento de los derechos humanos de las personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género y características sexuales diversas, el apoyo a sus organizaciones miembras en la participación en los foros internacionales de derechos humanos, la realización de investigaciones pioneras sobre las leyes y actitudes que afectan a estas comunidades en todo el mundo, y mucho más.
Desde Samoa hasta el Reino Unido, pasando por México y la India y muchos más países, las organizaciones miembras de ILGA se reunirán para informar sobre la situación de las personas LGBTIQ sobre el terreno en sus países o territorios de origen, debatir el futuro del movimiento global, y trazar colectivamente formas de avanzar en la igualdad en todo el mundo. También habrá más de 100 sesiones centradas en temas tan variados como el empoderamiento de la juventud, la alianza entre los movimientos feministas y LGBTIQ, el maltrato a las personas transgénero, la lucha contra la reacción violenta contra el género y los movimientos legislativos anti-LGBTIQ, y la importancia de construir movimientos de justicia social en todos los continentes. La conferencia también se desarrolla bajo el lema «Juventud LGBTIQ: cambio futuro presente»: un poderoso recordatorio de cómo la juventud es capaz de tejer alianzas, decir la verdad al poder y movilizar a comunidades enteras en la lucha colectiva por el cambio.
«La Conferencia Mundial de ILGA Mundo de 2022 es una de las primeras ocasiones desde que comenzó la pandemia de Covid-19 en que la comunidad LGBTIQ global puede reunirse de nuevo en el mismo espacio, y lo necesitamos ahora más que nunca», dijeron las Cosecretarias Generales de ILGA Mundo, Luz Elena Aranda y Tuisina Ymania Brown. » Las personas de todo el mundo siguen enfrentándose a la violencia y a la discriminación debido a quién aman, a su aspecto y presentación, o porque sus cuerpos se consideran diferentes. A menudo las leyes y la legislación no protegen a nuestras comunidades, sino que las excluyen y las privan de sus derechos humanos. En 2022 se han propuesto más de 240 leyes anti-LGBTQ sólo en los Estados Unidos. La realidad para la mayor parte del mundo es que cada pieza de legislación anti-LGBTQ promulgada en un país sienta un precedente para que otros gobiernos y grupos de odio impulsen -y adopten- una legislación similar. La Conferencia Mundial de ILGA Mundo ofrece una oportunidad para que les activistas evalúen la situación de nuestras comunidades, compartan experiencias y buenas prácticas y establezcan alianzas y asociaciones entre organizaciones de los seis continentes».
La conferencia tiene lugar en un momento de grandes desafíos globales, como las consecuencias de la pandemia por Covid-19, la guerra en Ucrania y los muchos otros conflictos que continúan a nuestro alrededor. Las personas que ya están marginadas acaban luchando por sobrevivir aún más cuando sobrevienen la guerra, la inseguridad global y otras crisis. En este contexto global, una Conferencia Mundial de ILGA Mundo es una oportunidad única para conocer las realidades vividas por las personas LGBTIQ en todo el mundo, cómo los Estados Unidos y todos los países pueden desempeñar un papel hacia el cambio, y el futuro de la incidencia.
Seiscientos participantes van a asistir a la conferencia de cinco días que se celebrará este año en Long Beach, CA, Estados Unidos. Las organizaciones miembras de ILGA se encuentran en seis regiones: América del Norte y el Caribe, América Latina y el Caribe, Oceanía, Asia, África, Europa y Asia Central, y se espera la asistencia desde países tan diversos como Corea del Sur, Estados Unidos, Australia, India, Reino Unido, Fiyi, Sudáfrica, Brasil, México y Canadá, entre otros.
Muches de les participantes estarán en Estados Unidos o en California por primera vez, y esta es la primera Conferencia Mundial de ILGA Mundo que se celebra en el país desde 2001.