
En rueda de prensa, la viceconsejera de la Mujer y Juventud de Melilla, Isabel Moreno, ha dicho que Amlega ha recibido una ayuda de nueve mil euros para la quinta edición del Orgullo del Norte de África, la jornada en apoyo al colectivo que «es una gran fiesta por las conquistas sociales alcanzadas pero sobre todo es de reivindicación«.
En esta edición, el Orgullo del Norte de África está enfocado a la visibilización de la mujer dentro del colectivo LGTBI+, personas «doblemente discriminadas a las que hay que dar visibilidad«, según Moreno, que ha recordado que en estos momentos en 80 países, incluyendo Marruecos, se persigue judicialmente a las personas por sus inclinaciones sexuales.
Isabel Moreno ha afirmado que es preciso seguir trabajando para lograr «una igualdad real que se traduzca en la libertad de las personas y en su dignidad», una labor a la que se suma la Viceconsejería a través de sus charlas de concienciación que abordan también la diversidad familiar.
Rafael Robles, presidente de la Asociación Amlega, que ha agradecido la contribución de la Viceconsejería, ha declarado que este año la Federación Nacional de Asociaciones de gais, lesbianas, transexuales y bisexuales de España volcará su apoyo en Melilla por su «difícil situación fronteriza con un país como Marruecos que persigue a las personas homosexuales«.
Por ese motivo el Orgullo del Norte de África contará con la participación de diez entidades marroquíes de defensa del colectivo LGTBI+ que sienten como propio el Orgullo en Melilla porque aquí pueden «defender sus derechos».
Robles ha precisado que este sábado la bandera arco iris ondeará en la fachada del Palacio de la Asamblea por primera vez a petición de Amlega, entidad que entregará también sus premios anuales: «el nubarrón» y el «arco iris».
El primero se concede a las oficinas de asilo por «las dificultades» que encuentran las personas que huyen de sus países por motivos de orientación sexual a la hora de lograr la condición de asilados; mientras que el arco iris recae en la viceconsejera de la Mujer, Isabel Moreno «porque lleva colaborando tres años activamente con un implicación constante y real».
El sábado habrá un pasacalles con «drags» y transformistas y por la noche, además de un pregón oficial, se ha previsto una velada de actuaciones musicales de diferentes artistas que se prolongará más de las dos de la madrugada.