
La comunidad LGBT+ ha hecho historia en Kosovo durante la celebración de la primera manifestación del Orgullo Gay del país.
Pristina, capital de Kosovo, celebró el pasado martes, 10 de octubre, su primera marcha del Orgullo LGBT+ con grandes medidas de seguridad para proteger a los más de 300 asistentes.
El país, que declaró la independencia de Serbia en 2008, acogió la manifestación del LGBT+ sin ningún incidente. La calle principal de la capital se llenó de personas que desfilaron acompañados por música y pancartas reivindicativas «en nombre del amor».
La noche anterior a la celebración, los organizadores y participantes recibieron amenazas que buscaban evitar que la diversidad recorriera las calles de la ciudad: «En nombre de la moralidad, matad a aquellos que son inmorales».
El presidente de Kosovo, Hashim Thaçi, participó en la marcha junto a otros ministros y representantes políticos. «No permitamos amenazas a nadie en Kosovo», declaró el presidente en una cita a la que no asistió el primer ministro Ramush Haradinaj.
Lendi Mustafa, uno de los organizadores de la manifestación del Orgullo LGBT+ que apenas tiene 21 años, ha defendido la diversidad: «Estamos aquí para mandar un mensaje de amor, incluso a aquellos que se oponen a nosotros, porque creemos en la diversidad y mantenemos el amor también hacia quienes nos odian».
En un país conservador y de mayoría musulmana como Kosovo, la homofobia está muy presente. Las amenazas contra la marcha y los comentarios homófobos por su celebración son prueba de ello.
Los datos ofrecidos por Agim Margilaj, otro de los organizadores, manifiestan que «el 80% de la comunidad LGTBI ha sufrido violencia física, presiones o chantaje» en Kosovo y que la mayoría se ve obligada a llevar una doble vida en uno de los países más homófobos de los balcanes, a pesar de haber aprobado una ley que prohíbe la discriminación hacia la comunidad LGBT+ en 2004.
Fuente: El País