Visibilidad LGTB

Janelle Monáe: ¿Qué significa que sea pansexual?

Bajo el titular "Janelle Monáe se libera", la revista Rolling Stone comparte las declaraciones de la cantante sobre su sexualidad. Pero, ¿qué significa la pansexualidad y por qué es importante su visibilidad?

La cantante, productora y actriz estadounidense Janelle Monáe es la protagonista del número de mayo de la revista musical Rolling Stone, pero han sido las declaraciones sobre su sexualidad las que han acaparado los titulares de todo el mundo.

Como si la entrevista hubiera sido realizada a modo de liberación personal, la publicación estadounidense destaca las declaraciones de la artista que han confirmado los rumores sobre su orientación sexual:

«Ser una mujer queer negra en América, alguien que ha mantenido relaciones tanto con hombres como con mujeres… Me considero una hija de put* libre.»

Monáe reconoce haberse identificado como bisexual, «pero después leí sobre la pansexualidad y estaba como ‘oh, estas son cosas con las que también me identifico’. Estoy abierta a aprender más sobre quién soy».

«Quiero que las chicas jóvenes, los chicos jóvenes, la gente no binaria, gay, hetero, queer, que están pasando por un momento duro lidiando con su sexualidad, lidiando con sentirse condenados al ostracismo o víctimas del bullying que sean únicos, que sepan que los veo. Este álbum es para vosotros. Sentíos orgullosos»

Es innegable que las palabras de la cantante son un discurso necesario para las personas cuya sexualidad y/o identidad de género son consideradas fuera de la norma.

La visibilidad que sus declaraciones van a brindar a la diversidad está garantizada. Afectan no solo a la comunidad LGTB+, sino también al resto de la sociedad para que no conciba como «anormal» salirse de la heteronorma y el binarismo de género.

Janelle Monae

¿Qué significa la pansexualidad?

El término «pansexual» hace referencia a una orientación sexual dentro del espectro LGTB+. Una persona que se identifica como tal siente atracción romántica y/o sexual hacia individuos independientemente de su género y/o sexo.

Existe un gran debate al respecto, porque hay dos vertientes que no encuentran un acuerdo en la definición: hay quienes consideran que la pansexualidad es una orientación sexual totalmente desvinculada de la bisexualidad, mientras que hay defensores que la conciben como una rama dentro de la bisexualidad.

Janelle Monae
Bandera pansexual

Pero la polémica va más allá: ¿podría considerarse la pansexualidad un concepto que promueve la bifobia? Todo depende de la definición que se tenga de «bisexualidad», pero que queda claramente concretada a continuación:

Las personas bisexuales sienten atracción sexual y romántica hacia el género propio y el resto de identidades. En este sentido, la pansexualidad y la sexualidad fluida pueden considerarse sinónimos al romper con el binomio de género.

Cada persona tiene el derecho de definir su propia identidad, pero para ello es necesario establecer definiciones claras que faciliten este proceso de autodescubrimiento, a veces tan complejo.

Por esta razón, es de necesaria importancia educar en materia de diversidad sexual y/o de género. Evitaremos la construcción de identidades que reprimen su esencia y contribuiremos a una sociedad donde la bisexualidad no solo sea una fase, sino una orientación sexual tan válida como las demás. Y la pansexualidad, una sexualidad que reafirme la diversidad en lugar de fomentar la diferencia.

Rachel Vega

Creo en la creación de historias como herramienta para transformar el mundo y brindar visibilidad a la diversidad que nos enriquece como personas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
WordPress PopUp Plugin