DestacadasVisibilidad LGTB

Hamilton lleva la bandera LGTB+ al Gran Premio de Qatar

Lewis Hamilton apoya al colectivo LGTB+ llevando la bandera arcoíris durante los entrenamientos del Gran Premio de Qatar, un país donde. personas del colectivo podrían ser condenados a siete años de cárcel si tienen relaciones con otra persona de su mismo sexo

El acuerdo entre Fórmula 1 y Qatar —disputar un premio en el Circuito Internacional de Losail este año y otros a partir de 2023— ha generado controversia ya que Qatar es un país que no respeta los derechos humanos. Entre las reacciones de los pilotos destaca en especial la de Lewis Hamilton: el británico apareció en los entrenamientos del Gran Premio de Qatar con un casco con la bandera LGTB+. Su intención es apoyar al colectivo LGTB+ porque sigue siendo discriminado en este país del Golfo Pérsico.

Ha combinado, además, el símbolo con trazas negras y marrones para hacer referencia a las razas más desfavorecidas. En la parte trasera, donde debería estar su famoso mensaje “Still we rise” (nos levantaremos siempre), para esta edición ha decidido cambiarlo por “We stand together” (nos mantenemos juntos).

El informe de 2020 de la ILGA (Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex), ha catalogado a Qatar como uno de los 69 países que criminalizan la homosexualidad. Y alerta que la pena de muerte puede ser impuesta por códigos legales o religiosos.

Según el artículo 296 del Código Penal de Qatar, la sodomía entre hombres se castiga con penas de uno a tres años, además de una multa. La pena de muerte solo es aplicable a los musulmanes si han tenido relaciones sexuales extramatrimoniales.

Compromiso en el deporte

Hamilton no ha dudado en mostrar su compromiso social. El piloto, durante una rueda de prensa, pidió que hubiera mayor implicación en el deporte por la lucha de los derechos humanos. “Creo que el deporte, cuando viene a estos lugares, tiene el deber de crear conciencia sobre esos problemas. Estos países necesitan un escrutinio y es necesario que los medios de comunicación hablen sobre estas cosas. La igualdad de derechos es un problema grave”.

Afirmó que si se hace de manera colectiva las cosas pueden ir en otra dirección. Una mejor. “Lo importante es que tratamos de crear conciencia sobre algunos de estos problemas. Si bien se han realizado algunos cambios a lo largo del tiempo, nunca es suficiente, es necesario hacer más”.

Hamilton agradeció el gesto de su compañero Sebastian Vettel cuando apareció en el Gran Premio de Hungría con una camiseta con la bandera arcoíris y el lema ‘Same Love’ (‘Mismo Amor’) después de que el país hubiera aprobado una ley que prohíbe “mostrar o promocionar” la homosexualidad o el cambio de género entre los menores.

Lewis Hamilton LGTB+ Qatar
Lewis Hamilton en la rueda de prensa antes del Gran Premio de Qatar. Fuente: Andrej Isakovic / Pool / Getty Images.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba