
La Presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), Uge Sangil, ha acudido hoy junto a Miriam Guijarro, vocal de La Culta, y Fran Rebollero, Tesorero y vocal de Comunicación, al acto de firma de la Orden Ministerial para que las mujeres sin pareja, las mujeres lesbianas, las mujeres bisexuales y las personas trans con capacidad de gestar puedan acceder a la Reproducción Humana Asistida (RHA) en el sistema sanitario público.
La Presidenta de la Federación señala que “devolver a la Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud las técnicas de reproducción asistida para mujeres sin pareja, lesbianas, bisexuales y personas trans con capacidad gestante ha sido una de las líneas rojas que tuvimos en la negociación de la Ley Trans y LGTBI que está en camino” porque “desde FELGTBI+ siempre hemos entendido que lograr derechos como la reproducción asistida beneficia a las mujeres lesbianas, bisexuales y a las personas trans gestantes, sin perjudicar a nadie. Es un ejemplo de cómo reconocer los derechos LGTBI supone reconocer derechos humanos para el conjunto de la sociedad”.
“No podremos ser ciudadanas y ciudadanos con todos los derechos plenamente reconocidos mientras que no se garanticen las condiciones de libertad e igualdad de todas las personas, sea cual sea su orientación sexual, identidad o expresión de género” argumentaba Uge Sangil. A lo que apuntaba que “este es uno de los principios rectores de nuestro Estado de Derecho”. En este sentido, añadía que “no vamos a parar” porque “nuestra lucha es diaria, resiliente y activa” y hoy “somos, los y las activistas, más necesarios que nunca”. Y es que “tenemos historia, tenemos memoria, tenemos fuerza, tenemos convicción y tenemos la razón; no nos van a parar jamás”.
Reivindicación histórica
La Presidenta de FELGTBI+ ha recordado las dificultades que ha tenido el colectivo para llegar hasta el lugar en el que nos encontramos hoy, “lo sabe este Ministerio, lo sabemos las y los activistas del colectivo y hasta el Presidente del Gobierno”. Y es que, como defiende Sangil “esta orden viene a garantizar y ampliar derechos humanos. Nuestra lucha es siempre por ampliar derechos, nunca por borrar los derechos de nadie”.