Visibilidad LGTB

¿Es la lista de los 100 gays más influyente de España un error?

Tras conocer los 100 gays más influyente de España nos preguntamos si Valeria Vegas, Paco León, Topacio Fresh, Anabel Alonso...¿también son gays?

Hace unos días pudimos conocer según el periódico El Mundo, la larga lista de gays más influyentes en España, donde la polémica ha estado servida desde un primer momento, puesto que dicha lista la encabeza el cantante Pablo Alborán, quien acaba de declarar su homosexualidad a través de un vídeo en Instagram.

https://twitter.com/dbrightbeard/status/1274248179626790912

Debemos tener claro qué significa ser influyente: «que tiene la capacidad necesaria para influir mucho en algo o alguien», y para ello, por desgracia, no hace falta ser activista LGTB+, simplemente con ser visible es suficiente. Y como Pablo Alborán, otros muchos famosos de esta larga lista pero, ¿es correcto incluir la palabra «gay» en una lista donde salen personas bisexuales, transexuales o lesbianas?

El colectivo LGTB+, como bien lo denominan sus siglas, lo constituyen las lesbianas, gays, transexuales, bisexuales y resto de orientaciones sexuales y de identidades de género. Por tanto, si todos los años se publica esta famosa lista con motivo del Orgullo LGTB+ 2020, por qué no llamarla:  «Lista de las 100 personas LGTB+ más influyente de España». Visibilizar a todo el colectivo, desde un hecho tan simple como el título de una noticia, forma parte de una avance. Un pequeño grano de arena que suma a una lucha constante que no solo es de gays, sino de todo un colectivo.

Aunque, si hablamos con sinceridad, ¿es necesaria esta lista? Lo importante para todos y cada uno de esos famosos es mostrar su apoyo y visibilidad LGTB+ y así, dentro de sus posibilidades, lo hacen en una sociedad donde la homofobia vuelve a estar en auge tras un discurso de odio y es por ello, que como colectivo debemos luchar y estar más unidos que nunca.

Antonio Brenes

Todo pasa por algo, cada piedra en el camino, nos ayuda a aprender. Creciendo.

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. Ciertamente, el verbo en infinitivo “influir” según la segunda acepción del Diccionario de la Real Academia de la Lengua cuando se dice una persona es que ejerce predominio o tiene fuerza moral.
    Ya la entrada del artículo de El Mundo, resulta cuanto menos sorprendente, pues confunde el verbo influir con visibilizar. No dudo, que Pablo Alborán genere una gran repercusión y con ello potencie la visibilización del colectivo LGTBI+, pero que haya influido en algo, sí que lo pongo en duda. ¿Cómo ha colaborado en la lucha de derechos del colectivo alguien que ha “escondido” o “evitado” hablar de su condición sexual para vender más discos? Hasta donde yo sé, hacer un video en Instagram para salir del armario, sólo da visibilidad a su condición sexual propia, pero no genera ninguna tendencia o fuerza moral en el colectivo, ni reivindica e influye en la toma de ninguna decisión.
    Más me llama la atención, la falta de conocimiento del redactor de la noticia del El Mundo de la diferencia entre ser gay, trans, lesbiana, bisexual… y englobar todas las condiciones sexuales bajo el paraguas de “gay”. Sin lugar a dudas, dudo mucho que Valeria Vegas – a quien conozco personalmente y me parece una verdadera activista- se pueda considerar “gay”. Precisamente, una de las reivindicaciones del colectivo siempre ha sido el respeto a las diferencias. Nuevamente, bajo el adjetivo “gay”, se vuelve a discriminar a las lesbianas, o a las transexuales, o a los bisexuales. Claro, este medio de comunicación, de eso de discriminar por razón de la orientación sexual, no es que sepa demasiado. Basta comprobar su línea editorial para darse cuenta que no diferencia mucho entre lo que es “sentirse atraído por el mismo género” o “haber nacido con el género equivocado”. El paraguas de “todos son maricones” lo engloba bien.
    Lamentable que los referentes en el colectivo sean algunos de los miembros escogidos y lamentable que ni siquiera sepan distinguir entre “gay” y trans.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba