
Elliot Page condena el proyecto de ley de Alabama en el que se impedirá suministrar hormonas a los jóvenes trans menores de 19 años.
El proyecto de ley, llamado Ley de Compasión y Protección de los Niños Vulnerables, fue aprobado el martes 2 de marzo por el Senado de Alabama por 23 votos a favor y 4 en contra.
El próximo paso para la confirmación de la ley será que la Cámara de Representantes lo apruebe y será en ese momento cuando la gobernadora Kay Ivey la convertirá en una ley oficial. Esta ley prohibiría a los médicos administrar el bloqueador de hormonas a los jóvenes menores de 19 años que no se sientan conformes en su cuerpo. Esta ley perjudicaría al colectivo transexual así como a las familias que apoyen a esos adolescentes en su cambio de vida.
En el ámbito de la educación, la prohibitiva ley exigirá al personal docente que informen en todo momento a los padres de los niños de cualquier cambio en el menor o de sus futuras intenciones en cuanto a si su género es el que corresponde con su sexo.
Elliot Page arremetió contra el proyecto ley, denunciándolo en Twitter el pasado viernes 5 de marzo.
El proyecto ley ha sido denunciado por Ellioy Page, así como por numerosos colectivos LGTB+, tras señalar las consecuencias que esta ley tendrá para los adolescentes tras así como para sus familias.
Efforts to criminalize trans kids are deadly and we need to fight back against Alabama’s HB1/SB10. Trans kids’ lives depend on stopping this bill. Tell Alabama lawmakers to #ProtectTransKids #NoHB1 #NoSB10 @ACLUAlabama
— Elliot Page (@TheElliotPage) March 5, 2021
La ACLU Alabama respondió al tuit del actor, insistiendo en que todos los habitantes del estado de Alabama se pongan en contacto con los respectivos representantes para que se frene y prohíba la denigrante ley que intentan oficializar en contra de los jóvenes trans.
La actriz Laverne Cox también criticó el proyecto de ley.
«Todo por lo que he luchado y trabajado en mi vida pública es para humanizar a las personas trans, para celebrar la hermosa humanidad de las personas trans. Estoy harta de tener conversaciones sobre la ‘validez’ de las personas trans. Existimos. Estamos aquí y el trabajo es entender que estamos aquí y que hemos sido tratados como ciudadanos de segunda clase durante mucho tiempo», afirmó.
Ver esta publicación en Instagram