
Los votantes de Estados Unidos dan un paso de gigante en la lucha por los derechos de las personas transexuales. Una vez más, el país ha hecho historia al elegir a su primera senadora trans: Sarah McBride, elegida por el Estado de Delaware. «Lo logramos. Ganamos las elecciones generales. Gracias, gracias, gracias«, escribía McBride en su cuenta de Twitter tras conocer su victoria.
Aunque otras personas transgénero ya han ocupado cargos en los gobiernos estatales y en total más de 500 candidatos LGTB+ compiten en estas elecciones en diferentes niveles, esta es la primera vez que se elige a una mujer trans como funcionaria del más alto rango en un cargo en el Senado estadounidense.
«Espero que esta noche le demuestre a los niños LGBTQ que nuestra democracia también es lo suficientemente grande para ellos», compartió con un grupo de seguidores la pasada noche, antes de que se conocieran los resultados de las elecciones.
Con una amplia carrera política, McBride ha trabajado anteriormente en la Administración Obama. Además, desde 2013, ha estado luchando contra la discriminación de género en la legislación de Delaware. Actualmente es portavoz de la Campaña de Derechos Humanos (HRC, por sus siglas en inglés), la principal organización de derechos LGTB+ en Estados Unidos.
En 2016 McBride ya hizo historia dentro de su partido cuando se dirigió a la Convención Nacional Demócrata como secretaria de prensa nacional de la campaña de derechos humanos, convirtiéndola en la primera persona abiertamente transgénero en hablar en una convención de un gran partido en Estados Unidos. Allí, su discurso caló en los asistentes:
«¿Seremos una nación donde solo hay una forma de amar, una forma de ver, una forma de vivir? ¿O seremos una nación donde todos tengan la libertad de vivir de manera abierta e igualitaria. Una nación que es más fuerte unida?«.
Distintas organizaciones y grupos LGTB+ estadounidenses se han alegrado enormemente por poder contar con la primera senadora trans en EEUU. Desde Togayther, deseamos que Sarah McBride siga luchando desde su posición por los derechos de las personas LGTB+. ¡Enhorabuena!