
La Asociación Deportiva Diversport Torremolinos, junto a la delegación de Juventud, Educación y Deporte de la Diputación Provincial han elaborado una campaña de sensibilización que se comunicará por redes sociales desde hoy 19 de febrero, con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia en el Deporte.
Está protagonizada por 19 deportistas profesionales que, a lo largo de su carrera, han sufrido algún tipo de discriminación o han destacado en determinados medios tras haber hecho pública su orientación sexual, identidad de género o caracteres sexuales.
Para el presidente del Club Diversport, Liván Soto, “es importante sensibilizar a la sociedad visibilizando la realidad de los deportistas LGBTI+, pero también se requiere trabajar en la implantación de buenas prácticas para quienes día a día están implicados en el mundo del deporte, como son los entrenadores, técnicos deportivos, directivos de clubs y federaciones”.
El vicepresidente primero y diputado de Deporte, Juan Carlos Maldonado, ha valorado esta campaña “como una necesidad de seguir recordando a la sociedad que aún hay una parte de ella que discrimina a otra por cuestiones como la identidad sexual”.
Con el hashtag #19RAZONES, y con el objetivo de erradicar la LGTBIfobia del mundo del deporte, se publicarán breves biografías e hitos principales de 19 atletas que han luchado contra esta discriminación, a través de las redes sociales del Servicio de Deporte de la Diputación y de Diversport.
Algunos de los atletas que protagonizan esta iniciativa son: Alba Palacios, jugadora del Torrelodones CF y la primera futbolista transgénero federada en España; el norteamericano Chris Mosier, el primer atleta trans que participó en los trials olímpicos de Estados Unidos y que fue imagen de Nike; la sudafricana Caster Semenya, atleta intersexual que consiguió ser dos veces campeona olímpica y tres veces campeona mundial en 800 metros, cuestionada por su exceso de testosteronas o el brtitánico Justin Fashanu, el primer futbolista en hacer pública su homosexualidad, lo que provocó su expulsión del equipo, conduciéndole al suicidio en 1998.