Visibilidad LGTB

Dan Howell y Jessica Kellgren-Fozard, lxs influencers LGTB+ que debes conocer

Lxs creadorxs de contenidos LGTB+ Dan Howell y Jessica Kellgren-Fozard han hablado de su experiencia al ser personas LGTB+, además de cómo han ayudado a su comunidad y cómo esta ha ayudado a ambxs

Dan Howell y Jessica Kellgren-Fozars, YouTubers e influencers LGTB+, han hablado de las experiencias tan diferentes que han tenido como creadores de contenido queer en la revista Pink News

El motivo de esta entrevista para la revista británica ha sido el lanzamiento de The Rise, una campaña de YouTube Reino Unido que celebra el talento diverso que hay del país en la plataforma. 

Sin embargo, se ha aprovechado esta oportunidad para hablar también de su papel como influencers y de su experiencia como parte de la comunidad LGTB+.

The Rise

Dan Howell

Dan es cómico y uno de los YouTubers más populares del mundo. Por su parte, después de 10 años haciendo vídeos para YouTube, salió del armario públicamente en 2019 en un vídeo de 45 minutos titulado Básicamente soy gay

En la entrevista, el creador dijo que su salida del armario fue muy extraña

«Siempre he sabido que soy gay, pero tuve que emprender todo el viaje, no solo para averiguar cómo le diría eso al mundo, sino para llegar realmente a aceptarme porque en algún punto lo he aceptado pero no lo he reconocido realmente. Dije: ‘Todavía no estoy listo, ahora no es el momento, no sé cómo'», explicó a Pink News

Además, Dan Howell ha aprovechado su canal para hablar de otros temas como la salud mental

En 2017, en un vídeo titulado Daniel y la depresión, trató este aspecto que ha formado parte de su vida y su lucha contra esta enfermedad. Algo que sin duda fue muy valiente, ya que hasta hace poco no era un tema tan común como lo es ahora. 

«Traté de hacerlo a mi manera, que es bromear inapropiadamente sobre mí y tratar de convertirlo en una experiencia narrativa. Eso es lo mismo que hago con todo lo demás», dijo. 

Dan Howell YouTuber

Jessica Kellgren-Fozard: 

Por otro lado, Jessica, YouTuber lesbiana y defensora de la discapacidad, explicó que «nunca ha luchado» con su sexualidad ya que siempre supo que sería aceptada

«Tengo una historia muy diferente a la mayoría de personas LGTB+ en el sentido de que me crié con una familia cuáquera (comunidad religiosa), y nunca tuve la expectativa de que iba a crecer y tener un marido y así sucedieron las cosas … Nunca he luchado con mi sexualidad de esa manera», afirmaba en la entrevista. 

La creadora de contenido usa su voz para hablar en su canal sobre su vida como persona LGTB+ y sobre la historia del colectivo. A pesar de esto, la mayoría de sus suscriptores acude a sus vídeos para defender su discapacidad

Y es que, Jessica tiene dos enfermedades genéticas comunes que afectan a sus nervios y tejidos conectivos (HNPP y EDS) y es sorda y tiene problemas de visión. Además, todo esto afecta a su movilidad. 

Jessica Kellgren YouTuber

Ayuda entre creadores y suscriptores 

Dan Howell ha admitido que creadores como Jessica podrían haberlo ayudado inmensamente cuando descubrió que era homosexual. «Si hubiera habido alguien como Jessica cuando era joven y veía YouTube, hubiera tenido una experiencia totalmente diferente y hubiera llegado a aceptar mi sexualidad»

«Me habría representado, habría aprendido sobre la historia queer, habría visto diferentes relaciones, diferentes personalidades, …», seguía afirmando Dan. 

Sin duda, Jessica tiene un gran papel para la comunidad en internet y ha ayudado a mucha gente. Por ejemplo, una fan de la influencer utilizó una lista de reproducción de sus vídeos para hablar con sus padres sobre su orientación sexual. 

«Su madre se convirtió en fan en los primeros 20 vídeos. Ella dijo: ‘Parece un buen modelo a seguir para mi hija’. Con el tiempo se dio cuenta de que este modelo a seguir tiene una esposa y es lesbiana, y está de acuerdo con esto»

Por otro lado, Howell también ha admitido que fueron sus suscriptores los que lo ayudaron a sentirse seguro para salir del armario. 

Ambxs YouTubers han utilizado su plataforma para compartir con su comunidad sus experiencias con la discapacidad, la salud mental, el colectivo, … temas muy invisibilizados en los medios tradicionales. 

Esto demuestra que Internet, gracias a creadores como Dan y Jessica, puede crear un ambiente de seguridad para el colectivo, aunque a veces parezca un lugar aterrador para las personas LGTB+.

Fuente
Pink News

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba