
El Ayuntamiento de Torremolinos y la Junta de Andalucía van a impulsar la presentación de una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento de Andalucía para la declaración del pasaje Begoña como ‘Lugar de Memoria Histórica y Democrática’ de Andalucía.
El alcalde de Torremolinos, José Ortiz, acompañado por la concejala de Empoderamiento Social, Aida Blanes, el presidente de la asociación, Jorge Pérez y la parlamentaria andaluza y portavoz de Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática, Ángeles Férriz, han respaldado con su presencia la presentación hoy de esta iniciativa realizada en el propio callejón, donde ha estado presentes representantes de diversos colectivos LGTB+.
Este proyecto que ha sido promovido por la Asociación Pasaje Begoña, pretende poner en conocimiento de la sociedad este espacio que fue cuna de la libertad, convivencia, diversidad y tolerancia durante la década de los sesenta.
El espacio donde se ubicó el Tony’s Bar, el primer bar gay de España, recuperará la estética e imagen de este callejón -en pleno centro de la ciudad; y como primer paso, el equipo de Gobierno propondrá al comité de callejero, a iniciativa de la asociación, recuperar la denominación histórica de este lugar como Pasaje Begoña (actualmente bajo el nombre de Pasaje Gil Vicente).
El Pasaje Begoña en 1971 sufrió una redada contra el colectivo LGTBI, donde fueron detenidas más de 300 personas por su condición sexual. La dictadura franquista tuvo el firme propósito de eliminar todo rastro de lo que supuso el Pasaje Begoña para el colectivo LGTBI: ese espíritu de convivencia en paz, su diversidad y esos aires de libertad. Por eso, y por otras muchas coincidencias decimos que el Pasaje Begoña es nuestro olvidado Stonewall Inn.
Desde Togayther apoyamos firmemente este importante proyecto y seremos voz de cada uno de los avances y novedades para que la Memoria Histórica LGTB+ de Andalucía no caiga en el olvido y sea conocida por el resto de la sociedad.
ASOCIACIÓN PASAJE BEGOÑA
En enero de 2018 se constituyó formalmente la Asociación Pasaje Begoña. Su objetivo principal es defender los derechos y honrar a las personas LGTBI que frecuentaban el Pasaje Begoña, dar a conocer los hechos (como resultado de su enorme esfuerzo de investigación), y devolver el esplendor que tenía el Pasaje Begoña previo a la redada, conseguir la declaración de éste como Lugar de Memoria Histórica y Democrática, en el marco de la legislación vigente, así como su puesta en valor como lugar emblemático e histórico del municipio de Torremolinos.
El proyecto de recuperación del Pasaje se construye sobre los siguientes pilares fundamentales:
1. Investigación de los hechos que sucedieron en el Pasaje Begoña y difusión a toda la sociedad. Actualmente está en marcha una importantísima labor de investigación, se están recopilando datos de enorme relevancia procedentes del Archivo Histórico Provincial de Málaga, de la prensa de la época, de los testimonios de testigos que aún viven y de varias hemerotecas. Para esta labor contamos con el apoyo de prestigiosos historiadores y otras personas que, de forma desinteresada, están prestando su colaboración.
2. Declaración del Pasaje Begoña como Lugar de Memoria Histórica y Democrática. Presentada una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento Andaluz por parte del Grupo Socialista para instar a la Junta de Andalucía a Declarar el Pasaje Begoña como Lugar de Memoria Histórica y Democrática y “cuna de los derechos y las libertades de las personas LGTBI de Andalucía y de España”
3. Una historia que contar: Diseño de un circuito turístico y cultural a través del Pasaje Begoña que reconstruya los hechos. Mediante audioguías se podrá dar a conocer al visitante cómo se vivía en ese lugar con respeto a la diversidad y libertad afectivo sexual en la década de los 60, los locales que allí había, la música que se escuchaba, las vivencias y anécdotas de las personas LGTBI y demás asiduos al Pasaje, cómo era la sociedad de la época, el carácter hospitalario y tolerante de Torremolinos, etc.
4. Puesta en marcha del PINK MARKET. El PINK MARKET será un pequeño centro comercial LGTBI abierto a todo tipo de público. Se pretende impulsar la creación de comercios innovadores en el Pasaje Begoña recreando los lugares que allí existían antes de la redada. Cualquier persona podrá pasear a cualquier hora del día por el Pasaje a la vez que conoce su historia y tener una grata experiencia comercial, turística y cultural. Se recuperará la estética de los locales, desde el mítico Toni´s Bar o el Blue Note (de la afamada pianista Pia Beck), y de tantos otros locales de la época de esplendor del Pasaje Begoña, previa a la redada. El PINK MARKET pretende convertir este lugar en un foco de atracción turística, cultural y comercial, así como su inclusión en el Plan de Peatonalización del centro de Torremolinos.
5. Solicitud de cambio de nombre del Pasaje: Se pretende recuperar la denominación de Pasaje Begoña, hoy denominado Pasaje Gil Vicente. Esta Asociación ha presentado escrito en Registro Municipal ante la Comisión de Callejero, para tal fin.
- Acto de reconocimiento a las víctimas de la “gran redada” de 1971 y homenaje a todas las personas que sufrieron represión y exclusión por razón de su orientación sexual durante el franquismo. o Señalización del Pasaje Begoña con cartelería informativa y conmemorativa.
- Hermanamiento del Pasaje Begoña con el Stonewall Inn de Nueva York.
- Inclusión del Pasaje Begoña en los actos reivindicativos del Pride 2018.