
Una de las cuatro invitadas esta semana a Pasapalabra ha sido Carla Antonelli, la ex diputada de la Asamblea de Madrid, que ha acudido al concurso para demostrar sus conocimientos sobre cultura general y en especial, para hablar de sus nuevos proyectos.
Precisamente, justo cuando Roberto Leal le preguntaba antes de El Rosco sobre los trabajos que tenía entre manos, Antonelli le confesaba al presentador del programa que en breve comenzará a escribir sus memorias. Así pues, la mujer decía que había llegado el momento, a sus 62 años, de contar «lo que ha sido todo este proceso absurdo del agujero negro» que han vivido las personas trans en España. «Concretamente, las mujeres trans», aclaraba la política.

Todo ello lo comentaba a partir de su experiencia, pues debemos recordar que Carla Antonelli es una de las más relevantes activistas del movimiento LGTB+ en la actualidad, siendo incluso la única mujer trans que ha llegado a ocupar el puesto de diputada desde el año 2011 al 2021.
Siguiendo con sus declaraciones, la emoción le pudo a Antonelli y aprovechó su respuesta para también hablar sobre la actual ley trans. «La razón estaba de nuestro lado, y por lo tanto, estábamos en el lado correcto de la historia» decía mientras añadía finalmente que «la ley trans, será ley».

Un mensaje muy emotivo y reivindicativo que contó también con un comentario por parte de otras de las invitadas al concurso, Chiqui Fernández, quien tras dejar terminar a Antonelli, añadía a su alegato que «como feminista estamos todas juntas, tanto las mujeres cis como trans». De este modo aclaraba que «todas somos una».
La historia de Carla Antonelli
Nacida en Tenerife en el año 1959, Carla Antonelli se ha convertido en una de las mujeres transexuales más destacadas del panorama actual por su activismo en favor de los derechos de la comunidad LGTB+. Tras estudiar arte dramático en el Conservatorio de Música y Arte Dramático de Santa Cruz de Tenerife, trabajó durante muchos años en el mundo del espectáculo.
Algunos de sus trabajos como actriz se sitúan en la década de los 80, donde participó en películas como Hijos de papá, Pepe no me des tormento, Las guapas y locas chicas de Ibiza, Adolescencia o El higo mágico.

Tras ellas, daría un salto a las series de la televisión de la época, donde interpretaba papeles pequeños. Algunas de sus apariciones se produjeron en Tío Willy, Periodistas, Policías o El comisario. No obstante, fue en 2007 cuando alcanzó su primer papel fijo para un serie, El Síndrome de Ulises, la cual se emitía en Antena 3.
Fue con esta serie y su personaje de Gloria, cuando Antonelli consiguió labrarse un lugar destacado en el mundo de la interpretación, convirtiéndose así en una de las primeras actrices transexuales españolas en destacar en una producción nacional. Además, Gloria, su personaje en la serie, también pasó a ser todo un hito pues era una mujer trans también. Un papel que en aquellos años era muy difícil ver en televisión.
«La de Gloria es una historia integradora, y este es el tipo de cosas que ayudan a normalizar la transexualidad. Es cierto que existen historias terribles, pero también es verdad que hay muchas otras vidas normales, de dependientas, catedráticas…etc. A los transexuales nos une una circunstancia de vida, pero cada uno somos un ser diferente» decía Antonelli en una entrevista para un medio español aquel año.
Su faceta como actriz ha seguido con el paso de los años y así lo hemos podido comprobar con su participación también en una de las series más importantes de la última década, Veneno. Sin embargo, donde también ha destacado esta gran mujer ha sido en el terreno político, donde Carla siempre ha luchado por los derechos y la visibilidad del colectivo LGTB+. Tal es así, que llegó a ser la primera persona trans de la Comunidad de Madrid en solicitar que su verdadera identidad figurase en los documentos oficiales.

Además de ello, en 2011 hizo historia al convertirse en la primera mujer transexual en acceder a un cargo de representación parlamentaria en España, al ser elegida diputada en la Asamblea de Madrid.
Gracias a toda su trayectoria y su último discurso en televisión, durante uno de los concursos más vistos de Antena 3, ha quedado más que claro que Carla Antonelli es toda una luchadora y una verdadera referente para la comunidad LGTB+ y en especial, para todas aquellas mujeres trans que pertenecen al colectivo.