NoticiasVisibilidad LGTB

Amber Heard no quiere etiquetar su sexualidad

La actriz, nombrada Mujer del Año por GQ, apuesta por celebrar la diversidad de la naturaleza humana desprovista de las etiquetas LGBT+.

Amber Heard es la protagonista del mes de noviembre en diferentes publicaciones. Nombrada Mujer del Año por GQ, la actriz estadounidense ha manifestado su alegría tras los resultados de la votación sobre la ley del matrimonio igualitario en Australia y ha confesado que no cree en las etiquetas LGBT+.

Protagonista de la portada de Allure para la edición de diciembre, Heard recuerda el momento en que sus relaciones sentimentales se situaron en el centro de la mirada pública y cómo su sexualidad se convirtió en un asunto de interés social.

Amber Heard
Foto: Allure.

«No me identifico como nada. Soy una persona. Me gusta quien me gusta.» asegura, rechazando cualquier etiqueta. La actriz de 31 años reconoce que, durante su relación con una mujer, tuvo que decidir si tomar las riendas de su vida privada antes de que la prensa lo hiciera.

A pesar de las presiones por parte de la industria, Heard decidió no esconder su sexualidad y mostrarse orgullosa: «No me imagino adaptándome a ningún estándar», admitió para Elle en 2013.

Amber Heard
Foto: Allure.

La actriz, que mantuvo una relación con la fotógrafa Tasya van Ree, protagonizó los titulares a principio de año debido a su divorcio de Johnny Depp. Aunque el actor fue acusado de violencia de género, gran parte de la prensa responsabilizó a Heard del final de su matrimonio. La bisexualidad de ella fue considerada una de las causas de la ruptura.

Tras un periodo difícil, en el que se situó en el punto de mira de la bifobia presente en los medios, Heard reconoce que no cree en las etiquetas: «No salí del armario. Nunca estuve dentro. La nomenclatura LGBT+ es restrictiva. Funcionó como paraguas para aquellas personas marginadas cuyos derechos estaban siendo negados, pero pierde su eficacia debido a la diversa naturaleza humana».

Amber Heard
Foto: Allure.

Como mujer segura de su orientación, la actriz no necesita etiquetarse, pero no podemos obviar la importancia de las etiquetas para que aquellas personas que están descubriendo su identidad o sexualidad no se sientan solxs e invisibles.

Las etiquetas que dan nombre a las identidades del espectro LGBT+ será necesaria mientras los prejuicios sociales sigan vigentes, y así lo reconoce la actriz: «Cuanto más nos eduquemos y ampliemos los hechos de la naturaleza, seguiremos añadiendo letras. Es una gran armadura, pero ahora nos estamos quedando estancados detrás de ella. Es muy importante oponerse a las etiquetas. No me importa cuántas letras quieras añadir. Al fin y al cabo, su significado es ‘Somos humanos'».

Amber Heard
Foto: GQ.

Fuente: Huffington Post

Rachel Vega

Creo en la creación de historias como herramienta para transformar el mundo y brindar visibilidad a la diversidad que nos enriquece como personas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba