
El nudismo es una práctica que no está regulada en todos los países y, aún menos, el nudismo LGTB+. Por ello, este verano nos vamos a dar una vuelta a las playas del mundo LGTBfriendly donde el naturismo está a la orden del día.
La primera playa nudista LGTB+ en el mundo fue una pequeña cala en España, entre Sitges y Vilanova la Geltrú (Barcelona), ‘El paraíso Gay’, como se conocía en la década de los años 30, o Playa del Muerto, actualmente. Se trata de una zona LGTBfriendly de arena y piedra, tranquila y de difícil acceso, que desde los años 70 se comenzó a acondicionar para el público LGTB+ con su primer chiringuito, ‘Chiringay Muertos Beach Bar’. – XIRINGAY Beach Lounge.

España lidera el ranking de playas nudistas ‘gays’, donde broncearnos y refrescarnos como dios nos trajo al mundo, como son la playa de Mar Bella (Barcelona), la Playa de Es Cavallet (Ibiza) o El 7, en Maspalomas (Gran Canaria); pero, y fuera de ella, ¿en qué playas del mundo podemos practicar nudismo?
Sin cruzar el charco, resaltamos la ‘Playa 19: Costa da Caparica’ en Lisboa. Su nombre viene dado por la parada de tren y forma parte de una reserva natural que la convierte en la playa nudista gay más popular de Portugal. Su gran extensión y flora la hacen ideales para la práctica del cruising entre sus dunas.

Y hablando de dunas, la Dune du Pilat, al suroeste de Francia, se trata de la más alta de europa, un arenal que trepa por un monte de hasta los 150 metros de altura rodeado de extenso bosque de frondosos pinos. El destino ideal para los amantes del cruising, que si son valientes y escalan dicho arenal, disfrutan de unas vistas difíciles de olvidar.
Y con ‘Toxic’ de fondo en el avión, cruzamos el carcho para aterrizar en la playa nudista más famosa de Estados Unidos, ‘Black’s Beach’ en San Diego. Un kilometro y medio de paraíso naturista en las que disfrutar, según afirman, de las olas más grandes de la costa californiana y unos hermosos y altos acantilados que bloquean el viento.
‘Lady Bay Beach’, legalizada en 1976 por marineros en Sydney es la playa naturista más antigua de Australia. Afirman que es una de las playas más frecuentadas por el turismo LGTB+ internacional, ya que se encuentra en la segunda posición entre las 15 mejores playas nudistas del mundo.

Y en un paraíso llamado Hawaii, encontramos una de las pocas zonas que permiten el nudismo en todo el archipiélago. Si buscas discreción y tranquilidad, la zona norte de la playa Little Makena Beach es frecuentada por la comunidad LGTB+ donde, como era de esperar, el cruising está a la orden del día.
Si después de conocer todas estas playas nudistas LGTB+ no te apetece probarlo, la “madre naturaleza” no es la tuya. El movimiento naturista existe en todo el mundo en mayor o menor medida, con un ambiente relajado y tranquilo donde se fomenta el respeto y la educación se puede disfrutar de unos rayos de sol que, seguro, te harán coger color.
Y recuerda, si te lanzas a probarlo, ¡Protégete en todos los sentidos!