
La temporada blanca está más en auge que nunca y no es de extrañar que se quiera hacer una escapada a Baqueira Beret con Esquiades.com para disfrutar de la nieve y de los maravillosos paisajes blancos. Respecto al turismo de nieve, ¿qué tipo de actividades han existido para este público? En este artículo hablamos sobre ello y damos las claves para disfrutar de una escapada hacia la nieve para que el público gayfriendly descubra in situ sus ventajas.
El turismo gay continúa siendo interesante para destinos vacacionales
La tolerancia, la diversidad y el respeto deben primar en todo momento. Así, encontramos cómo el turismo LGBTI+ se asienta cada vez más en la sociedad. Se trata de un mercado realmente atractivo para destinos y empresas turísticas como Esquiades.com que persiguen la diversificación mediante nuevos segmentos del público. Todos recordamos el Snow Gay Weekend realizado por Esquiades en 2019.
Durante este magnífico evento que tuvo lugar en la estación de esquí Boí Taüll del 21 al 24 de marzo de 2019, se produjo un encuentro cultural y deportivo lleno de diversión y colorido. Además de la posibilidad de disfrutar de la nieve y practicar esquí, estos cuatro días sirvieron para realizar fiestas, conciertos, shows y demás espectáculos. Respecto a los conciertos, grandes divas gay como Soraya o La Terremoto acudieron para ofrecer lo mejor de sí mismas en el escenario.
Más allá de recordar este magnífico momento, lo cierto es que el colectivo LGTBI+ siempre va un año por delante en cuanto a tendencias y es importante conocer cómo consumen y qué necesitan. Como cualquier persona, buscan divertirse, vivir momentos únicos y tener tranquilidad. Por ello, independientemente de que la escapada se realice un fin de semana o bien, durante el próximo puente de diciembre, es importante saber dónde acudir y qué podemos encontrar gracias a Esquiades.com para vivir una experiencia única.
A la hora de escoger destinos, podemos elegir entre varios. Por ejemplo, encontramos Vielha, Arrós, Betren, Baqueira o Tredòs, con hoteles magníficos y la posibilidad de dormir en lugares únicos. Los paisajes que envuelven este tipo de zonas son los que realmente hacen que sean mágicos. El entorno blanco y la tranquilidad que este tipo de paisajes transmiten, los convierten en algo singular.
Turismo de nieve, cada vez más perseguido durante la temporada de invierno por sus ventajas
A pesar de que en España el turismo de sol y playa es conocido, lo cierto es que por sus estaciones de esquí también lo es. El turismo de esquí se ha convertido en los últimos tiempos en un importante recurso para los meses de invierno. Durante la temporada de 2019-2020, hasta 4,7 millones de personas se decidieron por el turismo blanco.
Cuando hablamos de esquí, la mente viaja inmediatamente hacia un esfuerzo físico y la necesidad de tener grandes dotes de equilibrio. Sin embargo, también es necesario reparar en que estamos en contacto estrecho con la naturaleza y que, gracias a la compañía, conseguimos divertirnos. Con el esquí tenemos la posibilidad de entrenar nuestras piernas, espalda y brazos a través de los movimientos que realizamos para no caernos.
¿A quién no le gusta el riesgo y la sensación de poder superar retos? El esquí es el deporte ideal para conseguirlo. La peligrosidad en la montaña es un hecho, pero también podría serlo en las playas. El hecho de que podamos superar nuestros miedos hace que el cerebro segregue diferentes hormonas y neurotransmisores como la serotonina. Gracias a todo ello, disfrutamos de la libertad, ideal para hacer frente tanto a la ansiedad como al estrés.
Por otro lado, el insomnio es uno de los problemas más comunes entre la sociedad. Gracias al hecho de estar haciendo deporte en un paisaje tranquilo, limpio, puro y que invita a la meditación, conseguiremos relajarnos. Esta sensación, combinada con hacer un deporte que exige esfuerzo, hará que nos relajemos por completo y con ello, lograremos dormir con total tranquilidad.
Además de estos beneficios, también encontramos otros que debemos destacar. Por ejemplo, el esquí ayuda a mejorar nuestro sistema respiratorio y cardiovascular. La razón se debe a que se practica al aire libre y respiramos aire puro. Por otra parte, debido a que nos hallamos en una zona con desniveles, tenemos la posibilidad de tonificar nuestros músculos por la cantidad de movimientos que realizamos y con ello, también beneficiamos a nuestras articulaciones.
Ahora que conocemos cuáles son los destinos más destacados para hacer turismo de nieve con Esquiades.com, es el momento de planificar nuestro viaje y ser nosotros mismos quienes llenemos esos paisajes blancos con toques de color y diversión, disfrutando de una escapada a lugares donde el respeto y la tolerancia están a la orden del día.