DestacadasTurismo

Cómo conocer Europa haciendo senderismo

Uno de los mejores planes para disfrutar de las vacaciones es hacer senderismo y explorar infinitas posibilidades para conocer el mar y la montaña

Las rutas en plena naturaleza son una gran oportunidad para desconectar de la ciudad y del estrés del trabajo mientras te deleitas con la flora y la fauna, la gastronomía y el patrimonio cultural de otros países.

No te lo pienses más y deja en manos de Orbis Ways la planificación de tu próximo viaje. Vivirás una experiencia única conociendo mejor algunos países de Europa. Seguro que repetirás.

Las mejores rutas europeas

Seguro que tienes ganas de respirar aire puro, de olvidarte del tráfico y del ajetreo diario. Si además, te gusta hacer caminatas mientras te adentras en parques naturales y pueblecitos sacados de un cuento de hadas, tenemos las mejores opciones para que pases unas vacaciones perfectas.

Irlanda

Si te apetece visitar un lugar considerado el más hermoso del mundo, sin duda, tienes que ir a la Península de Dingle, en el sur de Irlanda, un hermoso paisaje bañado por el Océano Atlántico.

En esta ruta de 180 kilómetros conocerás lugares emblemáticos por su riqueza arqueológica, ya que estuvieron habitados hace siglos por los vikingos. Estas playas en las que apenas hay visitantes, tienen una vegetación espectacular que le confiere ese color verde que le ha otorgado el nombre de “La isla esmeralda”.

Otro de los lugares que conocerás es el cabo Ceann Sib, el Connor Pass y las ruinas prehistóricas y medievales del Castillo de Minard y el Oratorio de Gallarus.

España

En nuestro país hay muchas opciones para hacer senderismo, una de ellas es el Camino de Santiago desde Tui, en la que empezarás saliendo de Portugal, a la orilla del río Miño. En esta ruta conocerás pueblos rurales de gran riqueza histórica como O Porriño, Arcade, Pontevedra, Caldas de Reis y Padrón y pasearás por las rías de Vigo y Pontevedra.

Otra de las recomendaciones es comenzar en Galicia y hacer el Camino de Santiago desde Sarria hasta Santiago. Sarria es una localidad de Lugo muy importante por formar parte tanto del Camino francés como del Camino del norte.

Montenegro

Este pequeño país europeo no es muy conocido, sin embargo, tiene mucho que ofrecer: lagos, bosques, montañas y la fantástica costa del mar Adriático. 

En esta ruta podrás conocer el Parque Nacional Durmitor, que forma parte de los Alpes Dináricos, una zona declarada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1980. Uno de los mayores atractivos de este son los cañones de los ríos Sušica, Draga y Tara, ya que este último es el segundo más grande del planeta y el más grande de Europa, con 78 km de longitud y 1.300 m de profundidad.

Otro de los lugares que no puedes perderte es la bahía de Kotor y una de sus ciudades más bellas: Perast, considerada una de las más bonitas del país. Continúa tu ruta por el río Tara y sus cascadas, el parque natural Lovćen y el Lago Skadar.

Mont Blanc

El país vecino tiene una de las montañas más espectaculares del mundo: el macizo Mont Blanc, situado en los Alpes y en el que podrás admirar unos paisajes que quitan el aliento. En la ruta recorrerás la Reserva Natural de Les Contamines, con 5.500 hectáreas para deleitarte con sus glaciares y cascadas.

En este interesante camino probarás la gastronomía de tres países: Francia, Italia y Suiza, sobre todo sus sensacionales quesos, la comida de montaña de Saboya y el famoso licor Genepi, hecho a base de flores alpinas .

Si realizas un amplio recorrido en el Mont Blanc tendrás unas completas vacaciones con las que gracias a las relajadas caminatas y la belleza de la naturaleza alpina podrás desconectar del resto del mundo. Este es el sendero más largo de Europa en el que puedes visitar regiones francesas como Les Houches e italianas como Courmayeur o el Valle de Aosta. 

Alemania

Hay numerosas rutas que se pueden realizar en Alemania y una de las más recomendadas es la que te lleva al Valle del Rin, un lugar plagado de castillos construidos entre los siglos XII y XV.  Sin duda esta es una travesía que va a encantar a quienes aman la naturaleza, el vino y la historia, sobre todo la medieval.

Esta zona está considerada una de las más bonitas de Alemania, y no es de extañar, ya que en las orillas del río podrás disfrutar de extensos viñedos, bosques frondosos, y pueblos encantadores donde disfrutar del buen vino. Aquí es donde se produce el famoso Riesling, una variedad de vino muy aromática realizada con uva blanca y que es conocida en todo el mundo. 

El valle del Rin Medio está considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 2002,  ya que tiene un gran patrimonio cultural, histórico, geológico e industrial. 

Togayther

Togayther, toda la actualidad LGTBI de Andalucía: Educación, Música, Cine, Chulazos, Igualdad, Guía Gay, Agenda, Fiestas, Tienda y mucho más.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba