Turismo

Benidorm, la capital más LGTB+. Te contamos el por qué

El Benidorm Fest y presenciar la selección del artista que representa a España en Eurovisión 2022 ha disparado el atractivo para el sector turístico LGTB+

Los fans de Eurovisión no han querido perderse quién representará a nuestro país este año en el Festival que tendrá lugar los días 10, 12 y 14 de mayo en Turín, Italia.

El colectivo LGTB+, compone una gran parte de este festival por ser una herramienta de reivindicación para gays, lesbianas y personas transgénero.

La llegada del turista LGTB+ y el Benidorm Fest es un combo perfecto para la evolución del ocio y de los derechos en fiestas tan reivindicativas como el Benidorm Pride.

El alcalde de la ciudad, Toni Pérez: “Benidorm tiene una trayectoria de más de 60 años como enclave amigable”.

Lleva siendo un lugar representativo para el colectivo desde los años 60. Con locales tan míticos como Spartacus, la tradición LGTB+ persiste. Esta idea, se mantiene gracias a las actividades que a día de hoy continúan dándose en Benidorm.

Uno de los últimos encuentros ha sido protagonizado por Santos Torres, uno de los responsables de la organización del Orgullo LGTBI que se celebra el próximo septiembre,  “Benidorm ha sido siempre un referente para el colectivo”, destaca.

Los 80 marcaron un antes y un después para Santos Torres: “Eran años dorados, muy buenos. En muchos de los pequeños locales del centro se presentaban actuaciones de transformistas y del artisteo que va relacionado con el mundo LGTB”. Entre los 18 y 24 locales que se dirigían exclusivamente al colectivo LGTB+, te podías encontrar a Loles León o cruzarte con Miguel Bosé, comentaba Torres.

También dice haber vivido ese empuje, freno y resurgir del ambiente LGTB+. Hasta décadas después, cuando el planteamiento del ocio también abordaba otros temas como la reivindicación de derechos, se convirtieron en pioneros.

Santos Torres sobre el aumento de turistas  LGTB+: “Esa proliferación de la oferta se convirtió en un sello distintivo frente a otras localidades turísticas de la costa que también podrían acoger estos espectáculos, pero donde no estaba tan arraigada, aquí siempre ha estado viva”, comentaba.

Benidorm Fest

Con el festival, Benidorm se posiciona fuertemente como destino turístico para el colectivo LGTB+ en España. El alcalde recalca que con esta iniciativa que es de interés europeo ha hecho que influya en la oferta. En 2019, asistieron 15.000 personas.

Jose Mancebo, director del Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca afirma que todo esto no hubiera sido posible sin el trabajo en equipo de todos. “Para este año, en colaboración con la Comunidad Valenciana, vamos con la LGTBQ+ Travel Association a su convención que este año la traen a Italia”, confesaba.

A esta cita acudirán fiestas tan reconocidas del Orgullo como las de Madrid o Barcelona. Además Turespaña ha tenido conversaciones con el mercado alemán para ir a Colonia, Hamburgo y Berlín. Una serie de oportunidades que favorecen el aumento y reconocimiento de la oferta LGTB.

La mayoría de locales LGTB+ de Benidorm se encuentran en el casco antiguo de la ciudad, donde Torres preocupado habla sobre las molestias ocasionales a los vecinos de la zona. Eso implica una serie de complicaciones que pueden hacer al turista replantearse el destino.

Lo que todes esperaban

La selección de artistas para Eurovisión 2022 aterrizaba en la ciudad. Tras el histórico Festival Internacional de la Canción se generaba una nueva etapa. Los mensajes sobre reivindicación y fuera para el colectivo de la lista de los 14 participantes del festival han atraído al colectivo LGTB. Desde el mensaje de Javiera Mena con “vamos a lesbianizar toda Europa” al beso entre dos integrantes de Unique.

La propia pareja de Torres que había trabajado en los locales el fin de semana que se celebró en Benidorm Fest, le contaba que el ambiente en la ciudad era el de una fiesta como Nochevieja. Toni Pérez sopesa que Eurovisión sea seguida por el colectivo LGTB de manera positiva: “una gran presencia muy ligada al movimiento LGTBI que es muy importante”.

Tenemos los ojos puestos en si Chanel ganará en mayo para que la ciudad de la Comunidad Valenciana sea reconocida por haber albergado la selección de la cantante. Quién sabe si en un futuro Eurovisión se podría celebrar en Benidorm.

Torres finaliza: “siempre hay que ser positivo porque el Benidorm Fest nos ha traído música y alegría, que son dos cosas que nos hacen mucha falta”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
WordPress PopUp Plugin