TelevisiónTemporada Queer

Sergio Morante, Alejandra Sabá e Isabel Durán, jurado profesional del Festival de Series LGTB+, Temporada Queer

Ya conocemos al jurado de la segunda edición de Temporada Queer que estará formado por el periodista Sergio Morante; Alejandra Sabá, Ejecutiva de Desarrollo de Movistar+; Isabel Durán, Directora Creativa Internacional en Atresmedia Studios; y Manuel Sánchez, Director de Contenidos de Togayther que premiará con el Queer de Oro a la mejor serie LGTB+ novel

La segunda edición del Festival de Series LGTB+ , Temporada Queer, ya cuenta con el jurado profesional que se encargará de valorar a las más de 12 series de temática LGTB+, confirmando la excelente acogida que esta edición está teniendo entre lxs creadorxs.

Series que nos llegan desde todas las partes del mundo. Argentina, Portugal, Perú, España, Brasil y Chile son algunos de los países desde donde nos llegan estas apuestas que competirán por el Queer de Oro, valorado con 750€, y otorgado por un jurado profesional que daremos a conocer la próxima semana; y el Queer de Plata, valorado en 350€ y otorgado por el jurado del público.

Un jurado profesional formado por el periodista Sergio Morante; Alejandra Sabá, Ejecutiva de Desarrollo de Movistar+; Isabel Durán, Directora Creativa Internacional en Atresmedia Studios y Manuel Sánchez, Director de Contenidos de Togayther.

Grandes profesionales de la comunicación y defensores de nuestro colectivo que valorarán la calidad, visibilidad, diversidad, mensajes, interpretación, y otros aspectos que se han presentado en esta nueva edición, en el que se ha prestado toda la atención a jóvenes y nuevxs creadorxs.

Jurado Profesional

Sergio Morante

“Mi experiencia en televisión es larga y variada. Soy de los que consideran un periodista polivalente. En Canal Sur he pasado las mejores experiencias de mi vida, además he tenido oportunidad de demostrar mi polivalencia. Lo mismo he tratado temas de política internacional que he presentado un informativo, un programa del corazón o incluso cantado y bailado. Mis intervenciones en cadenas nacionales también han sido variadas.

Mi primer trabajo fue como figurante en series españolas como Periodistas y Médico de familia. Estar en el Tomate me permitió aprender mucho, La Jaula me propició aprender lo que es estar en un plató nacional durante varias horas en directo y El Intermedio supone un hito en mi carrera. La selección fue de las más difíciles de mi vida. 700 candidatos para un puesto hiper publicitado. Aquí aprendí lo que es trabajar en un programa informativo distinto y es por donde me gustaría llevar mi carrera.

De todas formas, soy un apasionado de muchas cosas, de internet, de la moda, del cine, de la información en general. Quiero comunicar, disfrutar con mi trabajo y hacer al espectador un poco más feliz.”

Alejandra Sabá

“Trabajo en el Departamento de Producción Original de Movistar+ como ejecutiva de desarrollo de series de ficción.  He participado en el desarrollo de series como Merlí. Sapere Aude, Antidisturbios y Skam, entre otras. Asimismo, parte de mi trabajo está centrado en la recepción y selección de nuevos proyectos.

Mi recorrido en televisión empieza en Canal+ en el departamento de Compra de derechos de cortometrajes, dando soporte en la selección, gestión y compra.

Sin desligarme del contenido, trabajé durante dos años gestionando y programando el catálogo básico de Movistar+.

Además, he participado como productora en varios cortometrajes y como jurado en festivales y proyectos académicos”

Isabel Durán

Periodista con más de 20 años de experiencia en televisión. Ha dirigido programas como Waku Waku, Casados a primera vista, Mujeres Ricas o Perdidos en la Tribu. Actualmente, es directora de desarrollo internacional en Tresmedia la productora de entretenimiento de Atresmedia, creando programas de entretenimiento para el mercado internacional.

Es profesora de creación de formatos de entretenimiento en el Máster de Realizadores de RTVE y en el TAI (Centro Universitario de Artes). Y colabora con acciones que promueven la visibilidad y el empoderamiento del colectivo LGTB+.

 

Manuel Sánchez Rodríguez

En representación de Togayther, la asociación organizadora de Temporada Queer.

“Actualmente trabajo como Director de Contenidos de Togayther, en el que llevamos la actualidad LGTB+ a nuestra comunidad a través de un portal de noticias referente en nuestro país, así como a través de una revista que se distribuye por toda España y en que narramos nuestra visión desde los ámbitos de la cultura, ocio y turismo LGTB+ al resto de la sociedad.

En nuestra asociación, trabajamos además de la lucha de nuestros derechos LGTB+, para dar difusión de nuestra cultura, nuestros artistas y creadores; y ofrecer nuevas formas de ocio a nuestro colectivo, potenciando Andalucía como destino turístico. Para ello organizamos festivales y fiestas que conformen nuestra tierra como epicentro de nuestra comunidad.

Soy un apasionado del cine, las series y los libros, llevo más de 20 años trabajando en comunicación y el marketing, en el ámbito privado y público. Cada día defiendo los derechos de nuestro colectivo para que no demos un paso atrás en los avances conseguidos y poder asemejarnos al resto de nuestra sociedad”.

Como ya os hemos anunciado, la nueva convocatoria de Temporada Queer para que todas aquellas personas con proyectos de series LGTB+ puedan presentar sus trabajos al Festival está disponible hasta el 13 de noviembre.

Tras el éxito del pasado año, Temporada Queer quiere convertirse en un espacio donde se muestre la importancia de visibilizar de una manera natural el colectivo LGTB+ a través de las series que se y su gran influencia en la generación millenial así como en el resto de la sociedad.

Más Temporada Queer

Mi pequeño cuerpo prohibido (Chile), Salto sin red (España), Magenta (Brasil), Notas Aparte (España), Septo (Portugal), Luimelia (España), Send Nudes (Argentina), Caminho Para A Liberdade (Portugal), También Tú (Perú) Un Trono Para Miss Ghana (España), Las Mujeres Que Habitan En Mi(España) Victoria (España) y Outsiders (España) son las series inscritas actualmente y de las que podéis consultar su sinopsis en nuestra web temporadaquer.com

Además en esta edición, como novedad, se entregarán premios a series españolas e internacionales que han aportado visibilidad a nuestro colectivo. Estas series serán anunciadas con anterioridad a la gala de entrega de premios.

Los premios se entregarán el día 21 de noviembre en el Espacio Santa Clara con aforo muy reducido y con todas las medidas de seguridad indicadas por las autoridades sanitarias; y será emitida online a través de las redes sociales de Togayther.

Os recordamos que todavía está abierto el plazo para formar parte de nuestro jurado popular. Si quieres ser uno de los 10 miembros que formen el jurado popular, debes cumplimentar y enviar el formulario que aparece a nuestra web. ¡Recuerda! Para formar parte del jurado no tienes por qué ser de la ciudad de Sevilla.

Entre todos los participantes, sortearemos el día 3 de noviembre de 2020, las 10 plazas que formarán nuestro jurado popular. Las personas seleccionadas, tendrán la responsabilidad y la suerte de ver las series inscritas, que ya podéis ver un adelanto en nuestra web, y asistir a la gala de entrega de premios que tendrá lugar el próximo 21 de noviembre.

Además de ver las series candidatas, este año, al igual que el pasado año se presentarán en exclusiva capítulos de series, gracias a la colaboración de importantes plataformas y productoras.

Desde Temporada Queer no sólo queremos ofrecer series de éxito, también queremos contar con nuevos creadores, actores y directores de todas partes del mundo que estén buscando un lugar donde mostrar sus trabajos.

¿Tienes una serie LGTB+? Nos encantaría contar con tu proyecto en TemporadaQueer. Si estás interesadx, tienes todas las bases en nuestra página web

Togayther

Togayther, toda la actualidad LGTBI de Andalucía: Educación, Música, Cine, Chulazos, Igualdad, Guía Gay, Agenda, Fiestas, Tienda y mucho más.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
WordPress PopUp Plugin