Televisión

‘Veneno’, premio GLAAD a Mejor Serie en Español

La asociación que lucha por la visibilidad LGTB+ estadounidense entrega uno de los galardones más importantes a la serie de 'Los Javis'.

Veneno, la serie sobre el icono transexual de los años 90 Cristina Ortiz, conocida como La Veneno, ha sido galardonada este jueves como Mejor Serie en Español en la 32ª edición de los premios GLAAD Media Award (siglas en inglés de alianza de gays y lesbianas contra la difamación) creados en 1990 para reconocer a los medios de comunicación que representen de forma equitativa e inclusiva a la comunidad LGTB+.

Es la tercera vez que una ficción española se hace con el premio, tras Élite 2019 y Las chicas del cable en 2018.

De esta manera, la serie de Atresplayer Premium suma su cuarto premio en menos de un año. Uno de los más recientes fue el Premio Ondas que Jedet, Daniela Santiago e Isabel Torres consiguieron en la categoría de mejor interpretación femenina tras dar vida a la mítica vedette en diferentes etapas de su vida en la ficción creada por Javier Calvo y Javier Ambrossi. También se hizo con el Premio Iris de la crítica y con 3 premios de nuestro Festival de Series LGTB, Temporada Queer

De izquierda a derecha: Isabel Torres, Daniela Santiago y Carmen Jedet caracterizadas como Cristina Ortiz 'La Veneno'
De izquierda a derecha: Isabel Torres, Daniela Santiago y Carmen Jedet caracterizadas como Cristina Ortiz ‘La Veneno’

La serie de Atresmedia, era candidata en los GLAAD junto a la ficción mexicana Ana (Amazon/Comedy Central/Pantaya), la coproducción hispanomexicana Alguien tiene que morir (Netflix) y las españolas Élite (Netflix, que ya ganó hace dos años compartiendo premio con Mi marido tiene más familia, de Univisión) y #Luimelia (Atresmedia).

«En este año único, de crisis y aislamiento, los nominados a los premios GLAAD sirvieron para conectar entre sí a los miembros de las comunidades LGTB+ con grandes historias. También pudieron inspirar innumerables individuos en todo el mundo gracias a proyectos que cuentan historias personales LGTB+ y retratan los temas que nos impactan«, dijo en enero la presidenta y directora ejecutiva de GLAAD, Sarah Kate Ellis, cuando se anunciaron las candidaturas.

Un 9’1% de los personajes de la televisión estadounidense en 2020 pertenecía a la comunidad lesbiana, gay y transexual, según el estudio anual que elabora la asociación que entrega estos premios. GLAAD se planteó en 2018 exigir a la industria que se alcanzara la cifra del 10%. El objetivo es que en 2025 la comunidad LGTB+ esté representada en el 20% de los personajes de las ficciones de prime time y que al menos la mitad de ellos no sean blancos.

Escena de uno de los capítulos de 'Veneno' donde aparece Daniela Santiago
Escena de uno de los capítulos de ‘Veneno’ donde aparece Daniela Santiago

En el elenco de Veneno, con una duración de 8 episodios de 50 minutos, también se encuentran nombres como: Lola Dueñas, Goya Toledo, Ester Expósito, Paca La Piraña (nominada a los premio feroz como Mejor Actriz de Reparto), Sophia Lamar, Mariona Terés, Mercedes León, Elvira Mínguez, Lara Martorell, el joven Marcos Sotkovszki, Ciro Petrone, Pepón Nieto, Jordi Vilches, Ángel Garó, Mona Martínez y Desirée Rodríguez.

La serie es una ficción inspirada en ¡Digo! Ni puta ni santa, las memorias oficiales de La Veneno escritas por la periodista Valeria Vegas, también una de las mejores amigas de la protagonista y parte del equipo de escritura de la serie.

Valeria Vegas y Cristina Ortiz en la presentación de las memorias de 'La Veneno'
Valeria Vegas y Cristina Ortiz en la presentación de las memorias de ‘La Veneno’

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
WordPress PopUp Plugin