Televisión

Ryan Murphy se compromete a crear historias LGTB+ para Netflix

El productor y guionista ha firmado un acuerdo con Netflix para crear contenidos exclusivos e inclusivos

Ryan Murphy es un productor, guionista, director de cine y televisión de gran éxito. Títulos televisivos, como Glee, American Horror Story, American Crime Story, Feud y Pose; y cinematográficos, como The Normal Heart (2014); forman parte de su trayectoria audiovisual.

El productor y cineasta ha anunciado su reciente acuerdo con Netflix para crear contenidos exclusivos para la plataforma en streaming. En él, Murphy se compromete a «defender a los héroes y heroínas LGBTQ».

«Soy un chico gay de Indiana que se mudó a Hollywood en 1989 con cincuenta y cinco dólares de ahorros en el bolsillo. El hecho de que mis sueños se hayan materializado y convertido en realidad de esta manera me emociona enormemente», ha declarado Murphy

En el comunicado, ha agradecido a Netflix por creer en él y ha manifestado su compromiso en la «defensa de las mujeres, las minorías, y los héroes y heroínas LGBTQ«.

El contrato, que entra en vigor a partir del 1 de julio de 2018, reserva la exclusividad a Netflix de los contenidos creados por Murphy. Series y películas, por tanto, llevarán el sello del productor estadounidense bajo la distribución de la plataforma, consciente de la importancia de la representación LGTB+ para su audiencia.

«Las series de Ryan Murphy son una influencia en la cultura global, que ha reinventado los géneros y cambiado el rumbo de la historia de la televisión. Su firme compromiso con brindar voz a quienes no son representados, mostrar una perspectiva única o querer matarnos del susto, ha impregnado su trabajo», afirma Ted Sarandos, Jefe de Contenidos de Netflix

Conscientes del poder de Murphy para cautivar al público, Netflix ha apostado por el creador audiovisual y sus historias repletas de diversidad.

Próximamente, el nombre de Murphy aparecerá en televisión gracias a Pose, la nueva serie del productor que promete ser toda una revolución.

Con un reparto compuesto por el mayor número de actores trans de la televisión estadounidense, Pose se ambienta en el Nueva York de la década de los ochenta para abordar la subcultura LGTB+ denominada ballroom queer.

Ryan Murphy
Foto: Rueda de Prensa de ‘Pose’ | David Buchann
Fuente
Pink News

Rachel Vega

Creo en la creación de historias como herramienta para transformar el mundo y brindar visibilidad a la diversidad que nos enriquece como personas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
WordPress PopUp Plugin