Televisión

La representación trans en ‘Anatomía de Grey’

La temporada catorce de 'Anatomía de Grey' promete ser una de las más inclusivas de la reconocida serie de médicos

En lo que respecta a la comunidad LGTB+, la temporada catorce de Anatomía de Grey promete ser una de las más inclusivas de la reconocida serie de médicos.

Desde el punto de vista ficcional, Anatomía de Grey ha convertido en sus personajes principales a diferentes rostros que representan la diversidad sexual y de género. Como muestra, la inolvidable historia entre Callie y Arizona.

Pero la serie va más allá y se ha mostrado aún más inclusiva mediante la contratación de actores LGTB+ para interpretar a personas del colectivo. De este modo, el fenómeno Transface, que reivindica la necesidad de actores trans para interpretar a personajes trans, encuentra en esta ficción televisiva una respuesta a sus peticiones.

Anatomía de Grey

El actor trans Alex Blue Davis es un ejemplo de esta práctica. Su contratación para interpretar a Casey, un residente trans en Anatomía de Grey, demuestra que es posible construir personajes trans sin reproducir los estereotipos que la ficción suele atribuir a este tipo de personas.

La identidad de género forma parte del personaje, pero no es su máxima definición. Y, en el caso de Casey, su transexualidad no eclipsa al personaje ni se convierte en el centro de las tramas en las que participa.

Con el anuncio de la incorporación de la actriz transexual Candis Cayne (Dirty Sexy Money, The Magicians) a Anatomía de Grey, la serie se compromete a continuar con el tratamiento inclusivo y no estereotipado de los personajes trans.

De acuerdo con Pride, Candis Cayne interpretará a un personaje trans que acude al Hospital Grey Sloan Memorial para participar en una cirugía de vaginoplastia revolucionaria.

 

So Excited about this!

Una publicación compartida de Candis Cayne (@candiscayne) el

Los creadores de la serie reconocen haberse inspirado en una persona real para crear al personaje de Cayne: Hayley Anthony, una mujer trans que ayudó a Jess Ting, director de cirugía del Centro de Medicina y Cirugía Trans en el Hospital Mount Sinai, a desarrollar un método innovador para los procedimientos de vaginoplastia.

La propia actriz ha definido a su personaje como una doctora inteligente y sensata, bautizada Michelle Velez, que construirá relaciones con los personajes interpretados por Jesse Williams y Debbie Allen. «Ella es solo una persona más en la sociedad que resulta ser trans», ha declarado Cayne.

«Se han producido muchos cambios en los últimos diez años, (…) y los roles son cada vez más profundos y complejos, y más avanzados, lo que dice mucho de nuestra sociedad. Por supuesto, aún nos queda mucho por recorrer, pero Anatomía de Grey es una gran serie que está contribuyendo a la inclusión de todxs», ha destacado Cayne.

Rachel Vega

Creo en la creación de historias como herramienta para transformar el mundo y brindar visibilidad a la diversidad que nos enriquece como personas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba