
La actriz y guionista de ‘Master of None’, Lena Waithe, se convirtió en protagonista de la noche gracias a su discurso sobre la diversidad.
Las ceremonias de entrega de premios suelen ir acompañadas por discursos que destacan debido a su defensa de las minorías y crítica al sistema que las discrimina. Los Premios Emmy han brindado esta oportunidad a Lena Waithe.
La actriz y guionista de la serie Master of None fue galardonada con el Emmy al Mejor Guión de Comedia por esta producción de Netflix. Waithe aprovechó su presencia sobre el escenario para dedicar el premio a la comunidad LGBT+ y reivindicar la riqueza de una sociedad diversa:
«Os veo a todos y cada uno de nosotros. Aquello que nos hace distintos es nuestro superpoder. Cada día cuando sales por la puerta y te pones tu capa imaginaria, tienes que ir por allí y conquistar el mundo, porque el mundo no sería tan bonito si nosotros no estuviéramos en él.»
Acompañada por Aziz Ansari, creador de la serie, Waithe emocionó al auditorio con sus palabras, cargadas de emotividad. La actriz y guionista compartió que su vida fue la inspiración para escribir el episodio ‘Thanksgiving’, premiado con el Emmy.

En el episodio, Denise (Lena Waithe), la mejor amiga de Dev (Aziz Ansari), descubre su propia homosexualidad a través de diferentes celebraciones de Acción de Gracias y se muestra el proceso de aceptación por parte de la familia.
Convertida en la primera mujer afroamericana en conseguir un Emmy, Waithe dedicó el galardón a su madre «por inspirarme esta historia y dejarme compartirla con el resto del mundo» y a su pareja, Alana Mayo, a quien quiere más “que a la propia vida”.
Master of None es una muestra de la diversidad que tiene cabida en los Premios Emmy, considerados los galardones más diversos. En la serie se reflexiona sobre la diferencia en la sociedad americana a través de las vivencias de Dev, un actor de treinta años, inmigrante y que vive en Nueva York.
Los Premios Emmy han demostrado el éxito de la comunidad LGBT+, donde numerosas producciones y artistas del colectivo han sido premiados por su labor en favor de la diversidad.
Fuente: La Vanguardia