EducaciónHomofobiaTelevisión

Homofobia. Diario de las víctimas, en Documentos TV

No nos perderemos este documental producido por TVE que nos acerca a una homofobia más o menos visible, pero arraigada y que no acaba de desaparecer.

Apúntate el día. El documental se emitirá la noche del martes 25 a las 00:45 horas por La 2 de TVE.

Parece que además de OT El Reencuentro, podremos poner de nuevo TVE para ver un programa que nos interesa.

El veterano programa Documentos TV emite “Homofobia: diario de las víctimas”, un documental de producción propia de TVE, en el que se acerca a la vida de un grupo de personas que dan voz a los miles de gays, lesbianas, transexuales, bisexuales o intersexuales.

Personas que seguimos siendo a diario humilladas, vejadas o discriminadas por nuestra condición sexual.

Una homofobia que se lamentablemente se ha vuelto cotidiana, y que pone en evidencia la supuesta tolerancia de la sociedad española a una de las legislaciones más avanzadas en cuanto a la protección de los derechos de nuestro colectivo LGTBI.

Los protagonistas del documental son:

José Gálvez, un adolescente de Ubrique (Cádiz) víctima de bullying durante años en su entorno escolar.

“Era un día, tras otro, tras otro, sin poder relacionarme con nadie sin poder hablar con nadie. Oía como siempre cuchicheaban por detrás. Alguien que pasaba y te pegaba una hostia y no saber qué hacer. A los profesores se lo decía y no hacían nada”

 

Homofobia. Diario de las víctimas, en Documentos TV

Patricia Campos, entrenadora de fútbol en EEUU, pero antes piloto militar en España. Tuvo que abandonar las fuerzas armadas cansada del machismo y sexismo que vio y sufrió. Lo acaba de reflejar en su libro “Tierra, mar y aire”

“Cuando estaba haciendo las pruebas ya me tenía que haber dado cuenta que ese sitio no era para las mujeres ni para los homosexuales. En las pruebas físicas ya viví el acoso de otro compañero. Luego, a medida que pasan los días los meses y los años dices ¿qué hago yo aquí?”.

 

Homofobia. Diario de las víctimas, en Documentos TV

Jesús Tomillero, el primer árbitro de fútbol que salió del armario. Desde que lo hizo empezaron los insultos en el campo. Y han llegado a amenazarle de muerte en las redes sociales.

“¿Me tienen que matar para tomar medidas por ese asunto?”

 

Silvia Hernández, que en plena madurez se encuentra en la transición por su cambio de sexo, una decisión tardía tras divorciarse de su mujer y con la que ha sufrido

“rechazo por falta de información a lo desconocido. No entienden que una persona como yo quiera, piensan que es por capricho. No entienden que es un sentimiento. Yo nací así, yo nací mujer. No hay más. Mi cuerpo no es el que corresponde a lo que yo siento. Eso es lo que no entiende la gente.”

 

Homofobia. Diario de las víctimas, en Documentos TV

Anouar Damani, un joven argelino que pidió asilo en Melilla por su condición sexual. No quiere regresar a un país donde

“Sigue el miedo, cualquiera por ser así te puede hacer cualquier cosa, te puede matar. Sigue habiendo gente fanática. Cuando vives en una sociedad así te puede pasar cualquier cosa. Cualquiera, para ganar una recompensa divina puede matar a un gay.”

 

Alejandro Chaib un gay melillense de familia musulmana que ha tratado de vivir libremente su homosexualidad pero víctima de la intolerancia de jóvenes de origen marroquí.

“Una de las agresiones que sufrí fue una doble fractura de mandíbula entre cinco individuos, me partieron la mandíbula en dos trozos y me tuvieron que evacuar a Málaga… Pero destaco el navajazo porque quizá estuve más cerca de la muerte, porque me tuvieron que operar. Fue en 2015, una agresión con un cuchillo, en la ingle y si hubiera sido más alto no estaría aquí.”

Homofobia. Diario de las víctimas, en Documentos TV

El testimonio de los protagonistas se va intercalando con la grabación de varias charlas a jóvenes de institutos a cargo de Joaquín Álvarez un profesor homosexual que impulsó la tutoría LGTBI en el IES Duque de Rivas de la Comunidad de Madrid, un proyecto pionero con el que trata de ayudar a la comprensión de la diversidad sexual en un momento clave del desarrollo como es la adolescencia.

Su propia experiencia sirve para que los jóvenes traten de comprender el sufrimiento que pueden llegar a soportar muchos jóvenes en los colegios e institutos.

<a style=»color:#333;font-weight:bold;» title=»Homofobia, diario de las víctimas – Avance»

Manuel Sanchez

Viviendo cada día, evolucionando como persona. La música, el teatro, la lectura y los viajes forman parte de mi. Encantado en Togayther

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
WordPress PopUp Plugin