
‘Tu canción’ el tema interpretado por Amaia y Alfred es el tema elegido para representar a España en Eurovisión en una gala que no destacó en diversidad LGTB+.
Alfred fue el encargado de poner la nota de igualdad en la gala de OT en la que se elegía el tema e interprete para representar a España en Eurovisión.
El artista catalán llevaba un traje de chaqueta de color negro diseñado por Ernesto Artillo, que tenía unas pinturas encima que simulaban las formas anatómicas de una mujer. Este traje que reivindica el feminismo, y por ende la igualdad, ya lo pudimos ver en la gala de los premios Feroz de este año, en el cuerpo de Brays Efe o Alba Flores.
Maravilloso el traje de @Alfred_ot2017 diseñado por #ErnestoArtillo por la igualdad de género #OTEurovision #premiosFeroz #EurovisionOT pic.twitter.com/qZ0qtLdb13
— Togayther (@Togayther_ES) 29 de enero de 2018
El traje de Alfred es de Ernesto Artillo. Varios artistas lo llevaron a los Premios Feroz. Forma parte del movimiento #lamujerquellevofuera: El feminismo no es sólo cosa de mujeres y no hay que tener miedo de expresar las convicciones #EurovisionOT pic.twitter.com/7vNc1ukIlr
— eurovision_rtve (@eurovision_tve) 29 de enero de 2018
“El traje está pensado para ser llevado por personas sin miedo a exteriorizar sus convicciones”. Ernesto Artillo
Un mensaje que compartía el artista cuando fue preguntado por Roberto Leal, presentador del programa, sobre el mismo
“Es un mensaje importante para los feministas. ¡Yo soy feminista!”
Sin embargo este mensaje, o mejor dicho las formas de mujer representadas en el traje, no fue compartido por todos, ya que inmediatamente en redes fue tildado de tránsfobo por identificar la mujer con vagina o pechos.
Nosotros por supuesto estamos de acuerdo con ello, y el traje no representa claramente el cuerpo de la mujer. Ya que una mujer no es una vagina y dos pechos. La realidad es mucho más diversa.
No obstante debemos romper una lanza a favor, sobre todo porque nos vamos a quedar con el mensaje (y no en las formas) que el diseñador quiere llevar a cabo con este proyecto artístico llamado ‘La mujer que llevo fuera’.
Ernesto Artillo, quiere dejar atrás la idea patriarcal que ha perseguido siempre al traje clásico, ya que “el machismo no se discute, se interviene”, afirma Ernesto. “La sociedad puede llegar a ser tan machista con el lenguaje, que tenemos más interiorizado el concepto de ‘la mujer que puede llevar dentro (escondida) un hombre’, que la mujer que todos deberíamos llevar fuera”.
A estas críticas se unieron también el por qué de no reivindicar el feminismo por parte del resto de chicas concursantes y sí por parte de Alfred.
lo del traje de alfred debe ser de coña… cuatro mujeres y deciden “reivindicar el feminismo” con el único que hombre… pic.twitter.com/VqRI7jWeLM
— ? (@ayquememeo) 29 de enero de 2018
El traje que lleva Alfred fue creado con Ernesto Artillo, un hombre cisgay que además de atribuirse méritos de feminismo lo hizo mal. Su representación de «la mujer que llevo dentro» tiene tetas y vagina y ya estamos en 2018. Cuando la comunidad trans habló con él puso excusas.
— 【 andromeda 】 (@acecarr0tcake) 30 de enero de 2018
He visto el traje “feminista” de Alfred y entro en cólera. HAY MUJERES CON PENE, EXISTEN LAS CHICAS TRANS.
— Enzo. (@eeeeenzo_) 30 de enero de 2018
Desde la más profunda ignorancia, me ha parecido algo tránsfobo que para representar «la mujer que hay en mí» Alfred se haya dibujado una vagina y una teta en el traje, es como ????
Me gustaría saber la opinión de alguna chica trans porque igual no sé— ~?Valerie?~ (@likeanhorrocrux) 29 de enero de 2018
Dejando de lado el traje de Alfred y haciendo una crítica de la gala. Esta no brilló por su diversidad. El único momento LGTB que vivimos vino de la mano de la maravillosa Conchita Wurst, ganadora del festival en el año 2014, interpretando el supremo ‘Rise Like a Phoenix’. Como siempre ella estuvo estupenda e increíble.
#EurovisiónOT?: Conchita Wurst ya ha llegado al plató de ‘OT’ para presenciar en directo la Gala Eurovisiva. pic.twitter.com/auEwbydogS #OTDirecto29E
— Teleaudiencias (@teleaudiencias) 29 de enero de 2018