Televisión

El personaje de Belén Cuesta en ‘La casa de papel’ reabre el debate

Su personaje en la serie, Manila, abre de nuevo un debate que se ha trasladado a redes sociales

Si todavía no has visto la nueva temporada de La casa de papel no sigas leyendo, porque a partir de ahora, haremos un spoiler sobre el personaje de Belén Cuesta.

El nuevo miembro de la banda de ladrones más famosa de las series actualmente se llama Manila y está interpretado por Belén Cuesta. Hasta aquí la noticia no tendría más repercusión que esta.

Sin embargo, el secreto del personaje que interpreta la ganadora del Goya por La trinchera infinita, es que es una mujer transexual. Y claro, este tema ha reabierto el debate sobre quién debe interpretar papeles de transexuales en cine o series.

Un debate que que se ha trasladado a las redes sociales, y en que se muestran voces a favor y otras no tanto

Por nuestra parte, lo tenemos clarísimo. Como ha explicado la propia Belén Cuesta, «una actriz cisgénero puede hacer de una mujer trans y viceversa«.

Ahora sí, deberíamos remarcar que las mujeres y hombres transexuales deberían tener las mismas oportunidades en series, películas y obras. Y eso no sucede actualmente, lamentablemente

Y para eso, en La casa de papel, hubiese sido todo un acierto, incorporar actrices y actores trans ya que esta serie es una de las mas vistas no solo en nuestro país sino en todo el mundo. Este gesto daría visibilidad a esta parte de nuestro colectivo, el más castigado por su invisibilidad y rechazo por el resto de la sociedad.

Que conste que no criticamos a La casa de papel. Una serie que además de explicar en esta temporada en un diálogo bastante acertado y claro qué es ser transexual; incluye entre sus personajes a varios LGTB+, con una naturalidad que nos encanta, como son Palermo y Helsinki.

Lo que hacemos con este artículo es solo mostrar nuestro punto de vista, para que directorxs, productorxs y creadorxs, incluyan sí o sí a actores y actrices trans en sus series, obras y films. Y no sólo para personajes trans. Necesitamos más igualdad, más visibilidad, para que todxs tengamos los mismos derechos y oportunidades.

La naturalización de inclusión de actores y actrices trans en estas series puede ser un buen punto de partida.

Manuel Sanchez

Viviendo cada día, evolucionando como persona. La música, el teatro, la lectura y los viajes forman parte de mi. Encantado en Togayther

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba