
Masculino_32 es la historia de una invasión. Pertenece a ese tipo de relatos en los que un desconocido rompe la tranquilidad del hogar, y del espacio privado, sembrando el dolor y la violencia.
La historia transcurre en la sociedad actual, en la que el desarrollo tecnológico ha generado un auge de las aplicaciones de contactos. La inmediatez, la sencillez y la comodidad que ofrecen estas apps justifican su éxito, pero, a su vez, promueven conductas y prácticas que pueden ser peligrosas para sus usuarios.
Los patrones de belleza impuestos por la dictadura del consumo y la globalización han provocado una despersonalización de las relaciones, vacías de cualquier componente emocional, tal y como confirma el estudio Enrrolla2 sobre aplicaciones de contactos, desarrollado por investigadores de la Universidad Europea, quienes afirman que existe una tendencia creciente hacia la cosificación de los cuerpos y la conversión de las personas en productos de consumo.
Jan Cornet y Alejandro Albarracín interpretan a dos usuarios de estas aplicaciones en este inquietante thriller que Filmin estrenó la semana pasada. Se han conocido a través de una de ellas y han acordado una cita sexual en casa de Ángel (Albarracín).

Al principio, la conversación que se establece entre ellos es insustancial y navega entre lo superficial e incómodo de la situación. Al fin y al cabo, han quedado para satisfacer un deseo sexual concreto y no para conocerse. La falta de emociones que se da en este tipo de relaciones queda reflejada en la primera mitad de este corto. Sin embargo, el rechazo que muestra Ángel hacia Dani (Cornet), cuando éste se lanza a besarle, hace que la situación de un giro inesperado.
El cortometraje propone un debate social acerca de la violencia, en contextos sexuales, entre personas del mismo género, un hecho que empieza a aflorar en la sociedad española. La respuesta a estos hechos en la comunidad LGTBI ha sido clara: reclamar la puesta en marcha de “respuestas colectivas” de cuidados y recomendaciones de protección para las citas por medio de aplicaciones telemáticas. Según la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB), solo una de cada 10 agresiones homófobas se denuncia en nuestro país, para lo que la narrativa de ficción puede ser una herramienta clave a la hora de articular estrategias de sensibilización.
Festivales y premios
Alejandro Albarracín y Jan Cornet han sido nominados en la categoría de mejor interpretación en diversos festivales, obteniendo el reconocimiento principal en varios de ellos.
Además, el cortometraje ha alcanzado una excelente acogida en el sector y ha sido seleccionado en distintos festivales, tanto en España como en otros países de Europa:
- Mejor Interpretación Masculina en Certamen de Creación Audiovisual de Cabra
- Mejor Interpretación Masculina en Cortopilar
- Festival de Cine de Madrid FCM-PNR 2022
- Ibicine Festival de Cine en Ibiza – Cortos 2022 (España)
- Roze Filmdagen Amsterdam LGTB 2022 (Países Bajos)
- Festival Cine Pequeño de Aspe 2022
- Muestra de Cine LGTB Zinentiendo 2022 (España)
- Melbourne Queer Film Festival (Australia)
- Festival Corto Ciudad Real 2022