Televisión

‘Black Lightning’ introducirá a la primera superheroína lesbiana negra de la televisión

Por primera vez en el Universo DC, dos mujeres queer de color compartirán pantalla en la serie protagonizada por un superhéroe afroamericano.

Black Lightning va a salirse de la norma que impera en Marvel y DC, en cuyos universos no han tenido cabida las mujeres LGTB+ de color hasta ahora.

Un atisbo de esperanza fueron dos personajes de ficciones protagonizadas por superhéroes: Valquiria (Tessa Thompson) y su bisexualidad en la escena eliminada de Thor: Ragnarok, y Maggie Sawyer (Floriana Lima) como la lesbiana latina de Supergirl.

La realidad es que existen escasos personajes femeninos LGTB+ de color en los cómics de superhéroes. Tal y como reivindican en Pride, su presencia en Marvel y DC se reduce a menos de 10 nombres: America Chavez, Xavin, Karma, Ekio Hasigawa, Alysia Yeoh, Porcelain, Anissa Pierce y Grace Choi.

El éxito de la representación de las mujeres LGTB+ negras en televisión podría conducir al incremento de este tipo de personajes en los cómics. Esto supondría, además, la introducción de estas mujeres en otros géneros de ficción para crear más personajes como Amanita (Sense8) o Poussey (Orange is the New Black), y mayores oportunidades para que artistas y creadores del colectivo compartan sus historias.

Black Lightning

El caso de Black Lightning resulta esperanzador. Los creadores de la serie son negros y en el reparto hay actores de color. Un gran punto a favor de la interseccionalidad en el relato.

Por primera vez en el Universo DC, dos mujeres LGTB+ de color compartirán pantalla. Black Lightning, producida Greg Berlanti (Supergirl, The Flash, Arrow), presentará a Anissa Pierce (Nafessa Williams), hija del superhéroe protagonista, y a Grace Choi (Chantal Thuy), interés amoroso de Pierce en el cómic de ‘The Outsiders’.

Black Lightning

El argumento de Black Lightning es el siguiente:

Hace ya un tiempo que Jefferson Pierce era uno de los grandes defensores de la ciudad por su superpoder de control de la electricidad. Bajo la identidad de Black Lightning, se dedicaba a luchar contra el crimen y la delincuencia en las calles de Nueva Orleans.

Sin embargo, esos días quedaron atrás y Pierce se ha convertido en un hombre que ha colgado su traje en lo más profundo del armario y tiene una vida completamente normal, en la que se puede dedicar a su familia y su comodidad. Todo cambia cuando una de sus hijas, una estudiante modelo que quiere luchar por la justicia, es reclutada por una banda local. Y Pierce no va a permitirlo.

Black Lightning

A la espera del estreno de la serie, confirmado para el 23 de enero en Netflix España, solo pedimos que la representación de mujeres LGTB+ de color no se reduzca a una serie de personajes planos, estereotipados y víctimas debido a su identidad.

Grace Choi y Anissa Pierce reúnen el potencial para convertirse en grandes superheroínas. Su éxito dependerá del tratamiento que reciban los personajes y la conexión que los guionistas sean capaces de establecer con el público que pueda identificarse con ellas. Sería un triunfo que Black Lightning demostrara que las mujeres queer de color pueden y son heroínas.

https://youtu.be/AySEkSVTxLk

Rachel Vega

Creo en la creación de historias como herramienta para transformar el mundo y brindar visibilidad a la diversidad que nos enriquece como personas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
WordPress PopUp Plugin