Salud Sexual

Repunte «sin precedentes» de las enfermedades de transmisión sexual

Los expertos de la Fundación de Ciencias de la Salud han avisado que está produciendo un repunte “sin precedentes” de las enfermedades de transmisión sexual.

En la 46 edición de la revista “EIDON” los expertos alertan que los cambios sociales y culturales están “echando por tierra” todo el trabajo y esfuerzo de años anteriores en los que se luchó contra la epidemia de la infección VIH.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) publicó el pasado agosto un informe donde se detallaban los casos de personas que contraen este tipo de enfermedades anualmente: 131 millones de personas contraen clamidiasis, 5,6 millones sífilis y 78 millones gonorrea, lo que es 357 millones de nuevos casos al año por enfermedades de transmisión sexual.

Hoy en día, los métodos de detección de ETS son más rápidos y precisos, permitiendo un diagnóstico casi inmediato en la mayoría de las ocasiones, permitiendo así, disminuir el tiempo que debe esperar el paciente para recibir tratamiento, en consecuencia, reduciendo el riesgo de transmisión de la enfermedad.

«Las ETS son enfermedades prevenibles y curables en su mayoría y todas las organizaciones sanitarias mundiales tienen como prioridad su prevención primaria, su diagnóstico rápido, el tratamiento de los infectados, el estudio de contactos y la comunicación de los casos a las autoridades de salud pública para su control» Almudena Burillo y Emilio Bouza, doctores del Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.

Y es que, aunque hayamos avanzado mucho en lo que a investigación se refieren, como comentábamos al principio, los cambios sociales y culturales están contrarrestando todo este esfuerzo. Se le ha perdido el miedo a contraer una enfermedad considerada mortal como el VIH.

Según los doctores: «Su solución pasa por mejorar la educación y la cultura sobre el sexo desde momentos tempranos de la formación de los individuos, por mejorar los sistemas de detección rápida y por un acceso fácil a consejo y cuidados sanitarios de toda la población sin discriminación por su pertenencia o no al sistema sanitario”.

En Togayther, no nos cansaremos nunca de apoyar todo tipo de campañas educativas y preventivas, para que el VIH y todo tipo de enfermedades de transmisión sexual sean historia en un futuro no muy lejano.

Togayther

Togayther, toda la actualidad LGTBI de Andalucía: Educación, Música, Cine, Chulazos, Igualdad, Guía Gay, Agenda, Fiestas, Tienda y mucho más.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba