
Este jueves 31 de marzo tendrá lugar la tercera edición de las Jornadas de Chemsex: redes. El evento comenzará en España a las 17:00h y tendrá fin a las 20:30h. (11AM en México y 1PM Argentina), con proyecciones en: Centre LGTBI Barcelona / Exposición de arte y Centro Cívico Hogar San Fernando, Sevilla. Para descargar la programación puedes pulsar aquí.
Las Jornadas iniciarán con una presentación de la campaña sobre estigma y chemsex. A las 17:30h dará comienzo la primera charla, buenas prácticas de trabajo en red. Se hablará del fenómeno de chemsex, y otras iniciativas del Grupo de trabajo además del Plan Nacional sobre el Sida y finalizará con Chemsex: prevenció, detecció i abordatge a Catalunya.
A las 18:30h tendrá lugar la segunda charla, Latinoamérica: oportunidades de creación de redes. Iniciará con la presentación de un Proyecto de Atención en Fiestas (PAF!) de Intercambios, Argentina, y continuará con el Foro Chemsex: una plataforma digital de intercambio de conocimientos sobre consumo de drogas y sexo.
La última charla, Redes informales, tendrá lugar a las 19:30h. Esta abordará los grupos de terapia como fomentadores de redes de apoyos, además de Encuentros entre matorrales y estrategias para el cambio de rutinas frente al chemsex.
A las 20:25h tendrá lugar una exposición de arte titulada Chemsex y Psicodrama Pictórico, que desembocará en la clausura de la jornada.
Entre los ponentes se encontrarán supports de la ONG Stop, así como el presidente Sebastien Meyer y voluntarios. También participarán Joan Colom Farran (Director del programa PCAVIHV), Javier De la Torre (Director del Plan Andaluz contra el VIH/Sida y otras ITS), Raúl Soriano (Sociólogo y sexólogo), Ana Isabel Ibar (Psicóloga) y Ruth Olmos (Departamento de Asistencia. Sub-dirección General de Adicciones) entre otros.