
La Federación Estatal reclama con urgencia un Pacto de Estado frente al VIH, el estigma y la discriminación, que fomente el diagnóstico precoz, así como otras medidas de prevención combinada y la implementación de la Prep.
La FELGTB pone este año en marcha la campaña “Márcate un día en el calendario. #HazteLaPrueba”, y recuerda que si se mantiene una vida sexual activa se recomienda, al menos, hacerse la prueba una vez al año para reducir el número de diagnósticos tardíos que, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad en su último boletín epidemiológico, suponen un 46%.
La Federación reivindica la prevención combinada a través del uso del preservativo, el diagnóstico precoz, la eliminación de las barreras en el acceso al tratamiento y el inicio de la implementación de la Prep.
“No podemos quedarnos con los tres 90 de la campaña de ONUSIDA (90% de personas diagnosticadas, 90% tratadas y 90% con carga indetectable), sino que queremos trabajar por un cuarto 90 que aborde la calidad de vida y la no discriminación de las personas con VIH” ha expresado la entidad.
En palabras de Toni Alba, coordinador del grupo de Salud Integral de la FELGTB: “de nuevo, volvemos a exigir el Pacto de Estado frente al VIH, el estigma y la discriminación. Es urgente un consenso político que dé respuesta al VIH, tanto a nivel preventivo y clínico como social”.
Son muchas las entidades de la Federación Estatal que realizan y desarrollan proyectos de Prevención y Diagnóstico Precoz de VIH y, durante el 2017 y 2018, cinco de ellas trabajaron.
Son muchas las entidades de la Federación Estatal que realizan y desarrollan proyectos de Prevención y Diagnóstico Precoz de VIH y, durante el 2017 y 2018, cinco de ellas trabajaron de forma conjunta por la detección temprana. Se informó y sensibilizó a más de 2.000 personas y se pasaron 1.941 test rápidos de VIH, obteniendo un 3,35% de reactivos, un porcentaje muy significativo y de gran relevancia.
Tras los resultados obtenidos, FELGTB considera que es necesario seguir trabajando para concienciar e informar a la población LGTBI sobre las vías de transmisión de las diferentes ITS y continuar con la atención individualizada, empática y cercana que realizan las organización con su trabajo comunitario.
el semen que permanece en el aire o sea depositado en el cuerpo del amado novio, despues de unos segundos se bebe es dañino para el que lo toma.?