Salud Sexual

COLEGAS se vuelca en el día Europeo de la Salud Sexual

Mediante la puesta en marcha de un Maratón de Pruebas a lo largo de todo el día 14 de Febrero, se promueve el servicio de pruebas rápidas de VIH/SIDA

COLEGAS-Confederación LGBT Española, lanza la campaña para promover el sexo seguro, Ama con Responsabilidad”, coincidiendo con la conmemoración el próximo 14 de Febrero del Día de San Valentín o Día de los Enamorados.

La campaña “Ama con Responsabilidad” se realiza con el apoyo del Servicio de Promoción de la Salud de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y el Plan Nacional contra el Sida del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Mediante la puesta en marcha de un Maratón de Pruebas a lo largo de todo el día 14 de Febrero, se promueve el servicio de pruebas rápidas de VIH/SIDA que realiza la entidad en sus oficinas a nivel nacional.

Pruebas rapidas VIH

“Con esta campaña pretendemos concienciar a todas las personas a que realicen relaciones sexuales con responsabilidad, y que recuerden tomar precauciones para evitar el VIH y otras ITS. A día de hoy el uso del preservativo y el evitar las prácticas de riesgo son las mejores medidas para la prevención. Y hacerse una prueba de VIH al menos dos veces al año es la mejor inversión que puedes hacer en tu salud, ya que la detección precoz es muy importante a la hora de evitar complicaciones en el tratamiento y además evitar infectar a otras personas sin saberlo”,  ha declarado Rutilio Martini, coordinador del Área de Salud de COLEGAS.

“Por muy enamorados que estemos de una persona es mejor tomar precauciones a la hora de tener relaciones sexuales. No hay por qué separar amor y sexo seguro. Sexo seguro significa protegerte a ti y proteger a tu pareja. El VIH no muestra signos físicos a priori y puede estar varios años deteriorando las defensas de nuestro sistema inmune sin manifestarse”, continúa. 

Cada año se diagnostican en la Comunidad de Madrid más de 1.100 nuevas infecciones de VIH, 1 de cada 3 personas que tienen el VIH no lo saben y las cifras del retraso diagnóstico son las más altas de todo el territorio nacional. 

COLEGAS realizó en la Comunidad de Madrid 715 pruebas rápidas de VIH en el año 2016, de las cuales 26 fueron positivas, y 566 pruebas en 2017, de las cuales 18 fueron positivas. Puedes ver cómo es la prueba del VIH paso a paso, aquí.

En Madrid se ofrece el servicio de pruebas rápidas de VIH en sus oficinas del Centro LGTB de Madrid (c/ Cabestreros, 8, local izq  – Metro Tirso, Embajadores, Lavapies, Latina). Las pruebas se realizan con cita previa a través de los teléfonos 914388724 y 661004774 (también whatsapp), o mediante el email salud@colegas.lgbt. Se trata de un procedimiento sencillo, seguro y eficaz (99,9% de fiabilidad), realizado en 20 minutos, además de totalmente gratuito y confidencial. El servicio se ofrece en 4 idiomas (inglés, francés, italiano, portugués) para facilitar la comunicación interlingüística y facilitar el acceso de personas inmigrantes irregulares y turistas que están fuera de la cobertura del sistema sanitario español.

Si no puedes desplazarte a Madrid, mira cómo adquirir la prueba tú mismo.

Del mismo modo, el colectivo inaugura este día, 14 de febrero, una exposición de referentes a la necesidad de protección en las relaciones en Almería y contará con el testimonio de una persona que lleva más de treinta años conviviendo con SIDA.

DIA EUROPEO DE LA SALUD SEXUAL

El Colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales, va a llevar a cabo diferentes actividades para implicar a la sociedad almeriense en la necesidad de contar con una buena salud sexual, “como llevamos haciendo ya una década, pretendemos en este día concienciar a todos de la necesidad de que tengamos prevención y educación en materia de sexualidad, alejándonos de lo superfluo y comercial que nos venden en el Día de los Enamorados”, señala Antonio Ferre, presidente de COLEGA-ALMERÍA.

COLEGA realizará el Maratón de pruebas rápidas de detección del VIH en la sede de la Asociación de Almería, situado en la Carretera de Sierra Alhamilla, 54- con el fin de concienciar de “que es necesario que todas aquellas personas que hayan tenido conductas sexuales de riesgo se hagan esta prueba, que hacemos de manera totalmente anónima y gratuita en nuestra sede, es una forma de poner de relieve una realidad, máxime cuando nuestra provincia es la segunda de la comunidad andaluza en incidencia del virus”. Se trata de un acto también simbólico que pretende normalizar la realización de estas pruebas, una forma de educar en la prevención y la responsabilidad en nuestros actos sexuales.

Del mismo modo,en  este día va a quedar inaugurada la Exposición de carteles que se han ido elaborando en Europa con motivo de la Jornada de Acción contra el VIH, una serie de imágenes, muchas de ellas impactantes y originales, en las que se muestra también la necesidad de luchar contra una enfermedad que afecta a toda la sociedad, “no debemos caer en el error de pensar que esta enfermedad solo afecta a determinados colectivos, de esta manera solo logramos la exclusión y la marginación, se trata de un problema social y de salud que nos afecta a todos como sociedad, debemos implicar a las administraciones y a los ciudadanos en general para que, entre todos, avancemos”, continua Ferre.

Finalmente, se va a contar con el testimonio de una mujer que lleva más de treinta años conviviendo con la enfermedad, una persona que nos hará reflexionar sobre la normalización de la vida, la necesidad del tratamiento, el optimismo con el que se pueden afrontar los baches que nos van surgiendo en cada etapa vital, las reacciones de las parejas y un largo etcétera, “ se trata de un testimonio de gran necesidad, de que veamos en primera persona como hay mucha gente que vive día a día con la enfermedad, que hay que dar un paso al frente y ser valientes para contarlo, normalizar estas situaciones para no caer en viejos y trasnochados prejuicios», finaliza el presidente de COLEGA.

En cuanto a los horarios de estas actividades, el Maratón dará comienzo a las once de la mañana y será durante todo el día hasta las siete de la tarde. La charla con el testimonio será a las siete de la tarde y la inauguración de la Exposición será tras esto, es decir, a las siete y media de la tarde.

Togayther

Togayther, toda la actualidad LGTBI de Andalucía: Educación, Música, Cine, Chulazos, Igualdad, Guía Gay, Agenda, Fiestas, Tienda y mucho más.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba