Sevilla

‘Orgullo S.O.S. La obra’ regresa a la Sala Cero

Avelino Piedad protagoniza este monólogo en clave de comedia dando vida a un gay cincuentón que trabaja en una línea telefónica de atención al colectivo LGTBI

Orgullo S.O.S. La obra, el monólogo en clave de comedia escrito y dirigido por Daniel Blanco y Miguel Ángel Parra, regresará los próximos días 2, 3, 9 y 10 de marzo a la Sala Cero de Sevilla. Tras pasar por el Teatro de las Aguas de Madrid, la cochera Cabaret de Málaga y distintos puntos de Andalucía como Mairena del Aljarafe y Chiclana de la Frontera (Cádiz), la obra vuelve a la emblemática sala sevillana, donde el pasado mes de noviembre llegó a agotar las localidades en su última representación.

La obra se hizo con seis galardones en el VIII Certamen Nacional de Teatro de Burguillos, entre ellos, Mejor Espectáculo, Mejor Dirección y Mejor Actor protagonista, para su protagonista, el intérprete gaditano Avelino Piedad, que ya obtuvo el Premio al Mejor Actor en la I Muestra de Teatro con Orgullo de Sevilla.

Orgullo S.O.S. La obra reflexiona, a través del humor, sobre aspectos universales del ser humano, como la nostalgia y el fracaso, la necesidad de ser escuchado y la fugacidad del tiempo. El texto narra la historia de Rey, un homosexual cincuentón, parlanchín y algo desfasado que trabaja en una línea de atención telefónica al colectivo LGTBIQ, dando consejos más o menos acertados a todo un catálogo de personajes anónimos que comparten sus dudas, sus inquietudes y sus desvelos. Un joven enganchado al Grindr, un famosísimo artista que se plantea su sexualidad, un médico que ofrece cursos para ser heterosexual o una madre que pide pautas para confirmar las sospechas sobre su hijo son sólo algunas de las llamadas a las que Rey, con su incasable defensa de la alegría, tendrá que resolver en esta comedia intimista sobre lo que somos y lo que sentimos, sobre la búsqueda de la aceptación y el miedo al rechazo, sobre eso tan humano de necesitar que los demás nos quieran y nos escuchen.

Según sus autores, la obra no sólo es un guiño a las minorías, sino también un homenaje a esos homosexuales que vivieron (y sufrieron) el Franquismo, los golpes y la persecución, y un retrato sobre el respeto y la tolerancia de la sociedad española. Para Daniel Blanco, premio Dramaturgo Emergente Andaluz 2014, Orgullo S.O.S. aprovecha el humor para plantear esos debates que nos preocupan a todos, como la soledad o el fracaso.

Rey es un personaje que va a conquistar al público, por su ingenio, por su desparpajo, por la forma tan natural que tiene de ver la vida pero, sobre todo, por su proceso de reconstrucción personal, por cómo se arma de orgullo y se recompone después de cada tropiezo en su vida”, dice Miguel Ángel Parra.

Sala Cero: Viernes 2 y 9 de marzo (22.30 h.) y Sábados 3 y 10 de marzo (21.30 h.)

Togayther

Togayther, toda la actualidad LGTBI de Andalucía: Educación, Música, Cine, Chulazos, Igualdad, Guía Gay, Agenda, Fiestas, Tienda y mucho más.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba