
El Servicio Andaluz de Salud comenzó en 2020 la desarticulación del Centro de Infecciones de Transmisión Sexual, en Sevilla, siendo punto de asistencia especializada frente a enfermedades venéreas (sida, sífilis, gonorrea, herpes, virus del papiloma humano, etcétera).
A través de change.es, hay una petición disponible para evitar su cierre, donde ya han firmado más de mil personas.
La Consejería de Salud y Familias han confirmado el cierre y su intención es trasladar a los pacientes a los centros de atención primaria.
Desde 1989, el Centro de Infecciones de Transmisión Sexual de Sevilla ha atendido a todas aquellas personas con sospecha de padecer una infección de transmisión sexual (ITS) de forma anónima, gratuita y universal y de una forma continua.
En el último año, pese a las restricciones por la COVID-19, las infecciones por VIH-Sida en la ciudad hispalense han crecido, siendo la media de edad de 35 años. La mayoría de los casos, el 91,6%, son en hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres. Mientras que, el 8,3% de los casos se da en hombres heterosexuales.
Las limitaciones de movilidad y demás restricciones por la pandemia han contribuido a una bajada de casos en infecciones de transmisión sexual a nivel mundial.
El centro, que comenzó con la ayuda de la doctora Isabel Pueyo, funcionaba con acto único. Es decir, el paciente era atendido, explorado, diagnosticado y tratado en una única consulta. Además, se usaba para captar parejas y así cortar la posible cadena de contagio. Atendía pacientes de Sevilla, Cádiz y Huelva.
Fin al Centro de Infecciones de Transmisión Sexual de Sevilla
Desde 2020, el SAS comenzó el desmantelamiento del centro. Para ello, poco a poco, los sanitarios que trabajaban en él han sido trasladados. Uno de los dermatólogos y venereólogos fue trasladado sin asignación de un sustituto, hasta el día de hoy.
Recientemente, han trasladado al médico de familia que trabajaba en el centro y ha dejado a un solo especialista trabajando en él, a media jornada. Actualmente solo cuentan con tres enfermeras, un dermatólogo a media jornada y dos auxiliares administrativos.