
La actividad, que se llevará a cabo durante toda la tarde del jueves, cuenta con dos mesas redondas en las que se ahondará en dos cuestiones fundamentales: de un lado, los derechos con los que cuentan las personas demandantes de asilo por cuestiones de lgtbifobia y, de otro lado, las herramientas con las que se cuentan de intervención con las personas LGBTI solicitantes de protección internacional.
“Se trata de temas de vital importancia, no debemos olvidar que se trata de personas que tan solo quieren poder llevar una vida plena en lugares donde se respeten sus derechos y dónde no teman por su propia integridad, muchas de ellas corren un peligro mortal, es nuestra responsabilidad ayudar a crear un mundo más justo”, añade Molina.
Cabe recordar en este extremo que hay aún 72 países donde la diversidad sexual o de género está penada con cárcel y en 8 de ellos la pena es capital, “es horrible que hoy por hoy, en pleno siglo XXI haya tantas zonas donde el simple hecho LGBTI puede suponer la muerte.
España, y Andalucía en particular, cuentan con una de las legislaciones más avanzadas en materia LGBTI, y nuestro reto es que no solo se siga progresando dentro de nuestras fronteras, sino que la igualdad y la justicia lleguen a todo el mundo”, finaliza la responsable de Sevilla Diversidad.
Entre los ponentes que intervendrán en las Jornadas, cabe señalar la presencia de Estanislao Naranjo Infante, del Servicio Jurídico de la Red Española de Inmigración y Observatorio Español contra la LGTBIfobia, o de Susana Larios Cabrera, Técnica de Igualdad en el Programa de Asistencia a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica de la Asociación ACCEM Sevilla.
También se contará con la intervención de Clovis Ledoux Guewa, refugiado LGBTI procedente de Camerún.