
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, junto a Jesús Santos, viudo de Pedro Zerolo, han sido los encargados de destapar la placa de la nominación hoy de la Plaza Pedro Zerolo en memoria del político socialista y también activista que trabajó a favor de la igualdad y los derechos del movimiento LGTBI y que luchó especialmente por la consecución del matrimonio igualitario.
Esta iniciativa es fruto de la petición de la asociación Adriano Antinoo, y pretende incorporar al callejero de la ciudad de Sevilla personas que se han distinguido en la lucha por los derechos y la visibilidad LGTBI. El compromiso con esa lucha por el matrimonio entre personas del mismo sexo le llevó a ser considerado también como un icono de la comunidad LGTBI en nuestro país.
Que Pedro Zerolo entrara en el nomenclátor de la ciudad de Sevilla fue una propuesta a petición de la asociación Adriano Antinoo, que pretende incorporar al callejero de la ciudad de Sevilla personas que se han distinguido en la lucha por los derechos y la visibilidad LGTBI; y aprobada por la Junta Municipal del Distrito Casco Antiguo y posteriormente por el Pleno del Ayuntamiento.
La plaza ahora dedicada a Pedro Zerolo (1960-2015) es de nueva nominación, y se encuentra enclavada en la Alameda de Hércules, en el espacio público más cercano a la calle Trajano, entre los números 8 y 15.
El acto ha contado con la presencia de diferentes asociaciones LGTB como Adriano Antinoo, De Frente o Pasaje Begoña. Desigual forma, también han asistido la delegada de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria, Myriam Díaz, la delegada de Recursos Humanos y del Distrito Macarena, Clara Isabel Macías, y el delegado del Distrito Casco Antiguo, Juan Carlos Cabrera, y el presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos.