Sevilla

El Ayuntamiento de Sevilla anuncia la puesta en marcha de puntos visibles LGTB+ y programas de sensibilización

El gobierno municipal ha aprobado las bases de la nueva convocatoria de subvenciones dirigidas a asociaciones y colectivos LGTBI para apoyar la promoción de la igualdad de oportunidades y el fomento e impulso de la participación de toda la ciudadanía de Sevilla por importe de 120.400 euros

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Servicio de la Mujer del Área de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, pondrá en marcha este año 2020 nuevos programas que refuercen el compromiso de la ciudad con la diversidad sexual y el cumplimiento del I Plan Municipal para las personas LGTBI de Sevilla.

Para ello, en colaboración con entidades y asociaciones, la ciudad contará con puntos visibles LGTBI y con proyectos de sensibilización y visibilidad del colectivo. 

Cuando estamos sufriendo la mayor crisis social y económica en mucho tiempo provocada por la pandemia del COVID-19 es fundamental mantener nuestro compromiso con la igualdad y la diversidad sexual. Para muchas personas, estos meses están siendo muy complicados en el ámbito familiar y personal, y se requiere más incluso que en otros momentos que se pongan en marcha programas de asesoramiento, apoyo y sensibilización”, ha explicado la delegada de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de distritos, Adela Castaño, quien ha destacado que conmemoraciones como el 17 de mayo deben servir para consolidar el trabajo conjunto para erradicar la homofobia, la transfobia y la bifobia de nuestra sociedad.

En el marco de este compromiso por la diversidad sexual y contra la homofobia, transfobia bofibia, la Junta de Gobierno aprobó el pasado viernes las bases de la nueva convocatoria de subvenciones dirigidas a asociaciones y colectivos LGTBI para apoyar la promoción de la igualdad de oportunidades y el fomento e impulso de la participación de toda la ciudadanía de Sevilla, para con ello alcanzar la plena integración en la sociedad de todas las personas, al margen de su sexo, género, condición y orientación sexual, así como la implementación de proyectos y acciones en el marco del I Plan Municipal para las personas LGTBI de Sevilla (2018-2022). El importe total de estas ayudas asciende a 120.400 euros y el periodo de ejecución será durante 2020.

Con este programa se mantiene un marco de colaboración con las entidades que desarrollan un papel fundamental y al mismo tiempo se pondrán en marcha dos tipos de iniciativas en la ciudad. Por un lado, la realización la realización de proyectos sociales a nivel comunitario que reconozcan y den visibilidad a la población LGTBI.

Por otro lado, la puesta en marcha de Puntos de información, denominados puntos visibles, esto es, un proyecto específico de atención individualizada y grupal para personas LGTBI con el que se ofrece a la ciudadanía de Sevilla atención, asesoramiento, sensibilización y recursos especializados sobre la diversidad sexual.

El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla condicionada por la limitación en cuanto a los plazos administrativos del decreto que regula el estado de alarma.

Recordemos que el pasado año 2019 el Ayuntamiento de Sevilla anuló las subvenciones a asociaciones LGTB+ por problemas administrativos. La razón por la que no se convocó estaba basada en criterios administrativos, debido al gran atasco que actualmente tiene dicha área, motivado principalmente por la falta de personal encargado de tramitar los expedientes y su ineficiencia para poder realizar la gestión.

Togayther

Togayther, toda la actualidad LGTBI de Andalucía: Educación, Música, Cine, Chulazos, Igualdad, Guía Gay, Agenda, Fiestas, Tienda y mucho más.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba