
Ya casi estamos en marzo y vienen la primavera y el calor… Pero lo mejor es que justo después vienen los meses de verano y casi todos los Orgullos en Europa, ¿vas a ir a alguno este año? El orgullo es algo que en realidad celebramos cada unx de nosotrxs todo el año, pero que no falte la gran celebración veraniega llena de color, felicidad y reivindicación que nos trae el festival del Orgullo LGTB+ en muchísimas ciudades importantes del mundo. Ya tenemos un artículo informando sobre las fechas del Orgullo en España, y ahora en Togayther queremos mostraros una lista con otros Orgullos de toda Europa por si este verano teníais pensado celebrarlo en otro sitio y conocer un nuevo país, un nuevo idioma y, quién sabe, ¿un nuevo ligue extranjero? Atento al dato.
El primero que viene este año es el Belgian Pride, celebrado en Bruselas del 8 de mayo al 24 de mayo, una fecha un poco temprana pero no por ello menos importante. Su primera edición fue hace más de 40 años y ha ido evolucionando a lo que es ahora: una fiesta muy colorida y cercana al Día contra la Homofobia y la Transfobia, por lo que por todo el país se celebran otros eventos, actividades e iniciativas de concienciación.

Justo después le sigue el Orgullo de Birmingham, que solo dura dos días (el 23 y el 24 de mayo), pero se ha convertido en el orgullo más grande de Reino Unido, con más de 75.000 asistentes. Se celebra durante el puente de primavera y en las calles hay fiesta, baile, música, atracciones, puestos callejeros e incluso una aldea temporal.

El Orgullo de Viena empieza el 1 de junio y dura más de diez días, hasta el 14 de junio incluido. Lo más destacado es el Desfile Arcoíris, donde todo el mundo se expresa libremente en un recorrido con arcos de arco iris. Termina con música en directo y con un DJ. También hay actividades destinadas a mujeres, espectáculos de drag queen… Vamos, de todo.
Desfile Arcoiris del Orgullo de VienaTesalonika ha sido la elegida para celebrar el EuroPride 2020 y será la primera vez que se celebre en Europa del Este. Se trata de un gran paso, pues esa zona fue históricamente dominada por la violencia, la discriminación y la discordia. El tema de este año será: «Bienvenidos al futuro del cual todos podemos formar parte». Podremos disfrutarlo del 20 al 28 de junio.

Nos trasladamos a otra bella y romántica ciudad: Budapest. Su Orgullo no es de los más grandes de Europa, pero lo celebran con muchas ganas igualmente. Es más bien una manifestación política que incluye también festival de cine, debates, exhibiciones, picnics, conciertos… ¿Te atreves a conocer una nueva ciudad? Empieza el 3 de junio y termina el 5 de julio, bastantes días para disfrutarlo.
En Roma tenemos el Orgullo del 1 al 6 de junio y se conoce allí como Semana del Orgullo. También, como en otras capitales, hay proyecciones, conferencias y más. Tiene lugar en un centro que durante esa semana se convierte en el Parque del Orgullo Gay de Roma.

El Athens Gay Pride se dará en Atenas del 8 al 14 de junio. Habrá grandes eventos y fiestas pero también un fuerte mensaje social. Es una oportunidad para que las asociaciones LGTB+ locales presenten objetivos, actividades y demandas. Además, diversas organizaciones de salud ofrecerán información vital y pruebas gratuitas de VIH y ITS. Si quieres, puedes participar en una fiesta de zumba, ¡hay de todo!

En Irlanda, el Dublin LGTBQ Pride ha pasado de ser una fiesta de un día a una gran celebración de eventos sexuales y culturales de diez días. Se da entre el 18 y el 28 de junio e incluye una carrera del Orgullo y un recorrido a pie por la historia querer, así como su propio concurso de drag queens.
Las calles más a la moda de Milán se vestirán de arco iris y se transformarán en la Plaza del Orgullo, con muchos eventos LGTB+ friendly y más de 200.000 asistentes. Si no quieres perderte el evento, puedes visitar el Orgullo de la capital de la moda en Italia en la última semana de junio: del 19 al 28 de junio.
En Lisboa hay dos eventos distintos: el Desfile del Orgullo (16 de junio) y el Orgullo (23 de junio), no los confundas. Su entrada es gratuita y la capital estará llena de baile, fiesta y muchos bares asociados.

Por si te lo preguntabas, en las zonas más frías también hay Orgullo, y es en que en Oslo (Noruega) se da la fiesta más gran del país que comienza el 26 de junio y dura 10 días. Se habilita todo un parque para más de 150 eventos y, como dato curioso, participó Samantha Fox, icono gay de los años 80, en la fiesta de 2017. En Reikiavik también se celebra desde 1999 y se hace de todo: cruceros queer, paseos gay, festival familiar, inauguraciones de galerías… Y se unen más de 100.000 personas del país y de otros sitios entre el 4 y el 9 de agosto.

Por último, hablemos de las principales capitales: París, Londres y Berlín.
- En la ciudad del amor, París, se da el conocido Marché des Fiertés LGTB, una gran fiesta y manifestación en el centro de la ciudad que atrae a más de 700.000 personas. Tiene lugar el 27 de junio y muchos eventos se realizarán en el barrio gay de Le Marais.
- El mismo día se celebrará también en Londres, capital que atrae a gran diversidad europea y que tiene una plataforma de sensibilización.
- Si quieres ir a Berlín, no puedes perderte el Orgullo que tendrá lugar el 25 de julio. Es uno de los más grandes y conocidos de Europa e incluye la posibilidad de un Orgullo menos convencional en otra zona de Berlín.

Acabando ya el verano, puedes encontrarte otros Orgullos, como el de Malta (del 4 al 13 de septiembre), en su capital: La Valeta. Es un lugar idóneo para celebrarlo pues, además, se considera uno de los países del mundo con mejores derechos para la comunidad LGTB+. Ofrece festivales, conferencias, noches «fashion» y un desfile muy colorido. Puede que sea una isla pequeña, ¡pero su Orgullo es enorme!