
Ibiza Gay Pride nace en 2015 para luchar por los derechos del colectivo LGTBIQ+ desde una isla famosa en el mundo entero por su tolerancia, pero en la que no se olvida que hay que luchar por los derechos de la gente que vive en lugares donde ser homosexual está perseguido y sigue siendo delito. De esta forma, Ibiza Gay Pride es un gran evento que aúna la fiesta y los elementos culturales con el objetivo de conseguir un mundo más igualitario y tolerante.
Consolidado ya entre los prides que se celebran en nuestro país, Ibiza Gay Pride es miembro desde su tercera edición de EPOA (European Pride Organization Asociation), lo que automáticamente incluye al pride pitiuso en parte de Interpride, organización mundial que engloba todos los prides del mundo. Esto ha dado a Ibiza Gay Pride respaldo y visibilidad a nivel mundial y entra a partir de 2018 en un circuito recomendado de prides mundiales, del que forman parte ya Madrid, Barcelona y Bilbao.
Una de las novedades más importantes de lo que será esta sexta edición de Ibiza Gay Pride 2020 es la celebración de la fiesta ‘Diversity Celebration’ en la Playa de S’Arenal de Sant Antoni. Un acto reivindicativo de la diversidad sexual a la vez que una celebración de la convivencia, en un municipio, Sant Antoni, cada vez más implicado con la comunidad LGTBIQ+.
Será la primera vez que el Ibiza Gay Pride cruce las fronteras del municipio de Ibiza hacia otras partes de la isla, uno de los objetivos que se han marcado los organizadores del Orgullo ibicenco, que esperan que pronto pueda extenderse al resto de municipios de la isla.
Diversity Celebration
Aparte de esta novedad, serán 4 días, del 10 al 13 de junio, que acogerán actividades culturales y festivas que desembocarán en la gran marcha por los derechos LGTBIQ+ con final en el Puerto de Ibiza bajo el lema ‘Una isla llena de color’. Habrá además dos ‘extra days’, el 30 de mayo y el 14 de junio.
Otra de las novedades destacadas de esta sexta edición será el congreso ‘Vívete LGTB’. Tras cinco años programando conferencias, charlas y mesas redondas sobre salud, salud mental y coaching de vida LGTB+, Ibiza Gay Pride ha creado un formato que reúne todo lo anterior y que en esta ocasión contará con la presencia del showman y dramaturgo Moncho Borrajo. ‘Vívete LGTB’ está dirigido a jóvenes de Ibiza y Formentera para reducir el impacto de la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia, mediante intervenciones directas y preventivas sobre posibles situaciones discriminatorias. Ofrecer conocimientos, sensibilizar e inspirar a la población y especialmente a los jóvenes a través de testimonios por una población y una juventud mejor, que no discrimine y no discriminada, formada y empoderada.
Por otro lado, se amplía la colaboración nacida el pasado 2019 con el festival de cine Ibicine y en esta su sexta edición Ibiza Gay Pride 2020 acogerá un festival de cortos LGTBIQ+, abierto a participantes de todo el mundo, dos proyecciones de cortometrajes en diferentes puntos de la isla y una gran gala de clausura y entrega de premios con la presencia de grandes nombres del mundo del cine.
En sus primeros cinco años, Ibiza Gay Pride ha contado con la colaboración de figuras como Topacio Fresh, una de las transexuales con más peso mediático en nuestro país y un referente para el colectivo LGTBIQ+, que fue la imagen del cartel del Ibiza Gay Pride de 2019 junto a Magda Attaka, reina de 2018 y Sandra Love, además de leer el manifiesto tras la gran marcha por los derechos LGTBIQ+; también Boris Izaguirre, quien presentó durante el Pride 2019 su libro Tiempo de Tormentas.
Sobre el escenario han actuado artistas de la talla de Marta Sánchez, La Unión, Selena, Nayala, los mejores djs del circuito LGTB, Drag Gio, mejor Drag Queen del Carnaval Internacional de Maspalomas, e incluso sea podido disfrutar de desfiles de la moda ibicenca Adlib con modelos transexuales.
Ibiza Gay Pride cuenta además con una programación cultural que ha acogido exposiciones de fotografía como la de Álvaro Villarrubia o Mathias Vef, charlas de la mano de profesionales como las psicólogas Angélica Barrios y Asunción Pablos o del reconocido psicólogo Gabrielv J. Martín, autor del libro Quiérete mucho, maricón.