
Cada vez está más cerca el Orgullo 2023, la fiesta por excelencia de la comunidad LGTB+ que ha ido ganando popularidad internacionalmente y que, en España, celebramos por todo lo alto.
Unos intensos días de color, reivindicación y mucha fiesta en los que las protagonistas son la libertad y la diversidad. Aquí te traemos las fechas para que las reserves en el calendario:
Sevilla

Del 22 al 25 de junio Sevilla será la sede del Orgullo de toda Andalucía. Arrancará el jueves 22 con la lectura del pregón para continuar con la Gala Drag Queen organizada desde Togayther. Además, también se expone la Feria de Asociaciones que contará con conferencias y mesas redondas. El viernes es el turno del orgullo trans, al que está dedicado el día.
La marcha por los derechos LGTB+ tendrá lugar el día 24 desde las 19:30h., que terminará en Escenario Alameda para dar paso a la lectura del manifiesto y a la celebración posterior.
Música, fiesta, espectáculos, la designación de Mr. Gay Sevilla… todos estos planes se cocerán en torno a la Alameda de Hércules, la zona en la que se ubican la mayoría de los locales y clubs LGTB+ de la ciudad.
El Orgullo de Sevilla ha sido presentado a FITUR como referente nacional. Además, durante el mes de abril se hará la presentación de su cartel oficial, enlazando con el mes de la diversidad sexual que protagoniza José Pérez Ocaña con motivo del 75 aniversario de su nacimiento y el 40 de su muerte y la proyección de la película Ocaña, retrato intermitente.
Torremolinos

Entre el 1 y el 4 de junio se celebrará la semana del Orgullo LGTB+ en plena Costa del Sol, arrancando el primer día con la izada de bandera. La manifestación llenará las calles de Torremolinos el día 3, con salida desde el Ayuntamiento a las 18:00h.
Participarán en el Torremolinos Pride artistas y grupos como María Peláe, pregonera de 2022, Supreme de Luxe, Ricky Merino, Ojete Calor o Sharonne subirán al escenario para llenarlo de música.

Como ubicación, destaca la Plaza de la Nogalera, punto turístico de gran interés para el colectivo.
Además, a lo largo del año también tendrán lugar festivales de temática LGTB+ como el Winter Fest o Torremolinos Bear Week.
Madrid
La celebración más multitudinaria, que congrega anualmente a miles de personas llega del 23 de junio al 2 de julio.
Su amplio abanico festivo y cultural, sumado a la gran Manifestación Estatal Orgullo LGTB+ que recorre desde Atocha a Colón el sábado 1 de julio, convierte el Orgullo de Madrid en uno de los más esperados.

El fin de semana anterior, comienzan las fiestas con Chueca’s Pride para dar el pistoletazo de salida, que continúa con el pregón el día 28.
Eventos como la carrera de tacones en el barrio de Chueca el día 29, la elección de Mr. Gay Pride España o el espacio para las mascotas en Plumas y Patitas, son algunos de los momentos más peculiares y divertidos.
Maspalomas
Maspalomas Pride by Freedom celebra del 4 al 14 de mayo su 21 edición para el Orgullo 2023. Contará con Pool Parties de temáticas variadas, una amplia selección de DJ’s, tributos a grandes estrellas como Queen, Madonna o Lady Gaga, galas de premios… son las actividades programadas para completar 10 días de reivindicación de la diversidad sexual.
El desfile oficial de carrozas será el sábado 13 a las 16:00h.
Córdoba
Próximamente…
Próximamente se publicarán los programas del Orgullo para Ibiza, que se celebra del 9 al 17 de junio con el lema “be proud of who you are, in our magical island!; Pride BCN 2023 de Barcelona, del 3 al 15 de julio también anunciará muy pronto toda su programación, y Benidorm para cerrar del 4 al 10 de septiembre.