Orgullos LGTB+

Esta es la fecha de la manifestación de Valencia en el Día del Orgullo LGTBIQ+ 2023

«Orgull de totes, drets per a totes»: La manifestación que Valencia prepara para celebrar por todo lo alto la llegada del Día del Orgullo LGTBIQ+ 2023

El sábado 24 de junio de 2023 la manifestación del Orgullo LGTBIQ+ recorrerá toda Valencia de la mano de La Asociación Lambda. Una asociación sin ánimo de lucro que reúne al colectivo LGTBIQ+ además de anunciar la fecha de dicha manifestación junto a un lema.

Cada año Lambda elige un lema distinto que represente al colectivo, el de este año es el siguiente: «Orgull de totes, drets per a totes». Este lema se refleja en aquellas personas que han excluido de la ley estatal LGTBI aprobada en febrero de este mismo año 2023. Esta exclusión afecta a personas no binarias, menores trans y migrantes en situación administrativa intermitente.

La manifestación hará el mismo recorrido que el año 2022:

Dará comienzo a las 19:30h. de la tarde en la Alameda, a continuación seguirá por la calle de Colón hasta finalmente concluir en la plaza del Ayuntamiento a las 21:00h. e inaugurando la fiesta del Orgullo, organizada por Avegal (Asociación de empresas y profesionales para lesbianas, gais, transexuales y bisexuales de la Comunidad Valenciana).

La cuenta de Instagram de Lambdavalencia estima la participación de más de 100 mil personas junto a vehículos grandes y las tradicionales batucadas desfilando detrás de la pancarta de cabecera. 

Además, los días previos a la celebración oficial del Día del Orgullo, Lambda va a rememorar el origen del movimiento LGTIBQ+ en los disturbios de Stonewall de Estados Unidos haciendo reivindicaciones a pie de calle.

PRIMERA ACTIVIDAD: «Les cares del Orgull»

«Les cares del nostre Orgull»  una muestra de imágenes que capturó en la manifestación del año 2022 la fotógrafa María Díez. La inauguración de esta exposición fue el pasado 19 de mayo a las 19:30 horas, concretamente en la sede de la entidad valenciana.

Ya puedes acordar una visita para entrar de forma gratuita y libremente a la exposición de lunes a viernes hasta el día 30 de junio.

Sin embargo, el objetivo de esta actividad es visualizar a todas aquellas personas que salieron a reivindicar sus derechos y luchar contra el odio. Se han realizado multitud de exposiciones que motivan y son un referente más para el colectivo. Una mirada hacia la reflexión y reconocimiento del voluntariado que se esfuerza para que ese día sea posible. Una memoria histórica para el colectivo, y ese año, especialmente para las personas trans.

Orgullo Valencia 2022 por María Díez en mividaenfoto
Foto por María Díez (Mividaenfoto)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba