Orgullos LGTB+

El nuevo Ayuntamiento de Madrid censura parte de la campaña «Nuestro mayor orgullo»

El Ayuntamiento de Madrid censura mensajes activistas en honor a las personas mayores que lucharon por los derechos del colectivo LGTB+

El anterior gobierno liderado por Carmena propuso para el MADO 2019 una campaña en honor a todxs lxs mayores que lucharon por nuestros derechos para, hoy día, poder disfrutarlos. Bajo el lema «Nuestro mayor orgullo», el pasado lunes estaba programada la colocación de unas banderolas donde se exhibían frases de reivindicación como: “Quienes guardan recuerdo de la represión”, “quienes se mantuvieron firmes”, “quienes levantaron nuestros derechos”, “quienes estaban cuando no estábamos” y “quienes de verdad saben lo que nos jugamos”.

Para sorpresa de los viandantes y sobre todo para Rita Maestre, la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, en las banderolas solo estaba el lema del MADO. El nuevo gobierno, formado por PP-Ciudadanos-Vox, ha suprimido los mensajes que hacían referencia a los activistas LGTB+.

A través de sus redes, Rita Maestre denunciaba tal hecho y que el Ayuntamiento de Madrid respondía a través de un comunicado, alegando que «se ha unificado el mensaje ‘Nuestro mayor orgullo’ para poner en valor una fiesta reivindicativa que existe desde hace muchos años, no solo cuatro». Maestre indignada, recalca que si el Ayuntamiento hubiese podido las hubiese suprimido del resto de medios que trasladan el mensaje, como los Mupis, marquesinas y publicidad en soportes digitales.

No queremos que se respete porque es una campaña del Ayuntamiento anterior, eso es un mal menor, lo que queremos es que se respeten las reivindicaciones y la lucha histórica del colectivo”, declara Maestre.

ESTRENO VÍDEO PROMOCIONAL 2019

Durante el martes 25 de junio, el Ayuntamiento de Madrid, a través de Turismo y de Madrid Destino, ha lanzado el vídeo promocional del MADO 2019. La diversidad es el eje central y ‘Ames a quien ames, Madrid te quiere’, un año más, su lema.

Una historia inspirada en la canción ‘Tú me acostumbraste’, un famoso bolero de Frank Cuesta que se convirtió en el himno secreto de la comunidad gay en Latinoamérica, aunque en esta ocasión con la versión a ritmo de chachachá de Salomé (1962). Un total de 5 protagonistas voluntarios participan en el vídeo donde se contrastan los valores de tolerancia, convivencia y respeto por la diversidad.

Fuente
El País

Antonio Brenes

Todo pasa por algo, cada piedra en el camino, nos ayuda a aprender. Creciendo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba