
La Federación andaluza de Asociaciones LGBTI, ANDALUCÍA DIVERSIDAD, junto al Ayuntamiento malagueño, otras asociaciones culturales y sociales y el tejido empresarial de la ciudad, va a llevar a cabo un gran número de actividades enfocadas a la celebración del Orgullo LGBTI 2019 que este año, además, celebra su 50 Aniversario a escala mundial.
Algunas de estas actividades ya dieron comienzo a principios de mes, pero las más significativas comienzan este fin de semana. Entre las más importantes, cabe señalar la celebración de la Primera Feria del Libro LGBTI y la segunda edición de la Veladilla por la Diversidad que, en esta ocasión, pretende doblar el número de asistentes.
“Es muy importante la implicación de todos para llevar adelante esta iniciativa que no solo pretende ser lúdica y de celebración por lo avanzado y los derechos conquistados, sino que además debe ser un momento de reivindicación contundente por lo que aún queda por hacer y, sobre todo, para que no veamos que se dan pasos atrás”, señala Antonio Ferre, presidente de ANDALUCÍA DIVERSIDAD.
En este sentido, el máximo responsable de la Federación añade que “nos hemos unido asociaciones de muchos ámbitos y un gran número de empresarios que, junto al ayuntamiento, hemos diseñado un programa pensado para la inclusión de todos, de las familias diversas, de las personas mayores, de los jóvenes, etcétera, para poner de manifiesto que la diversidad sexual, la identidad de género o la orientación sexual son asuntos que deben ser visibilizados y normalizados”.
Entre las actividades programadas, cabe señalar la celebración de la Primera Feria del Libro LGBTI, que tendrá lugar el viernes 21 de junio durante todo el día en la Plaza de la Merced, que va a congregar a una veintena editoriales de diferentes partes de la geografía española y a autores que estarán firmando libros.
Además, el sábado 22 tendrá lugar la Veladilla por la Diversidad en la Calle San Juan de Letrán con conciertos, shows, gastronomía solidaria y expresiones artísticas de toda índole. “En la pasada edición logramos juntar a medio millar de asistentes, una gran cifra para ser la primera vez, por lo que esperamos que este año como mínimo doblemos esta cifra”
Para finalizar, el mismo día 28 de junio, jornada principal del Orgullo en todo el mundo, se celebrará una concentración en la Plaza de la Constitución a partir de las ocho de la tarde, en la que tendrá lugar la lectura del Manifiesto elaborado y a la que está invitada toda la ciudadanía.
Todas las jornadas, desde el 21 hasta el 28 de junio, hay programadas actividades tales como charlas, mesas redondas, certámenes o exposiciones que harán visible la diversidad LGBTI en toda la ciudad, “creemos que es vital que el Orgullo llegue a todos los barrios y distritos de Málaga y descentralizar las actividades es la mejor manera de que toda la ciudadanía se sienta incluida e implicada en unas reivindicaciones que no son otras que la defensa de la igualdad real para todos y la justicia universal”, finaliza Ferre.
No olvidemos, querido Antonio Ferre, nombrar también a la asociación DIVERXO Málaga, agrupación de empresarios y artistas por la diversidad, que junto a ellos ha sido posible tambien esta segunda edición de la veladilla por la diversidad, y dar gracias también a su presidente y organizador de gran parte de los eventos a realizar en la calle San Juan de Letrán, José kipfer.