
Las celebraciones del Orgullo LGBTI de Córdoba se multiplican con motivo del Día del Orgullo LGBTI, celebrado el 28 de junio.
Córdoba acoge por primera vez una programación de actividades muy diversa para la celebración del Orgullo LGBTI en la provincia: Conciertos, marchas por la diversidad, pasacalles, proyecciones, talleres e izadas de la bandera del arcoíris.
Con puntos de información en Almodóvar del Río, Cabra, Peñarroya y Priego, el Orgullo de Córdoba introduce en la provincia instituciones públicas con información LGBTI.
La reivindicación tiene un papel relevante en esta cita. Se procederá a la recogida de firmas a favor de Sakris Kupila, activista trans de 21 años de Finlandia que ha sufrido acoso e intimidación por defender los derechos trans. El apoyo de Amnistía Internacional es clave en esta iniciativa y ha facilitado un enlace online para aquellos que no puedan asistir al Orgullo de Córdoba.
Además, Amnistía Internacional difundirá su informe sobre intersexualidad: «Ante todo, no hacer daño», donde explica qué es y exponen la situación de vulnerabilidad de los derechos humanos que sufren muchos menores intersexuales en todo el mundo.
A continuación, te presentamos las actividades del Orgullo LGBTI de Córdoba para que no te pierdas nada:
- Lunes, 26 de junio, a las 20:00h – Aguilar de la Frontera y Peñarroya-Pueblonuevo. En Aguilar habrá Pasacalles y proyección de vídeos LGBT mientras que en Peñarroya se entregarán los premios del concurso de carteles «Apuesta por la Igualdad».
- Miércoles, 28 de junio, por la mañana – Cabra, Almodóvar del Río y Priego. Izada de la bandera arcoíris en edificios municipales. En la capital, la izada de la bandera tendrá lugar por la mañana en la Diputación, justo antes del inicio de la primera jornada formativa sobre diversidad sexual y de géneros organizada por la institución provincial y destinada a profesionales y personal técnico y político de aytos y otras instituciones.
- Miércoles, 28 de junio, por la tarde – Peñarroya-Pueblonuevo. El Ayuntamiento organiza un taller de pulseras arcoíris, el visionado del documental «Los disturbios de Stonewall» y una charla-coloquio.
- Miércoles, 28 de junio, a las 20:30h – Córdoba capital y Puente Genil. Marchas por la Diversidad. En el caso de Córdoba, tras la marcha habrá un homenaje a Shangay Lily y un concierto en la plaza de las Tendillas.
- Sábado, 1 de julio, a las 19:00h – Posadas. Concierto por la tolerancia, denominado «Festivals of Colors».
Fuente: Federación Andaluza Arco Iris LGBTI