Orgullo LGBT+ Togayther

Padres y Madres del Orgullo LGTB+: Carla Antonelli

Carla Antonelli ha sido la primera mujer transexual en ocupar un cargo como diputada en la Asamblea de Madrid por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Carla Antonelli siempre ha sido, desde los primeros años de su juventud, hasta hoy, una de las grandes activistas españolas. Mujer transexual, en 1977 llegó a Madrid desde su pueblo natal en Tenerife para convertirse en la mujer que quería ser. Estudió arte dramático en el Conservatorio de Música y Arte Dramático de Santa Cruz de Tenerife y vivió los últimos coletazos de la dictadura franquista en España. 

Desde los primeros años de la democracia en España, Carla Antonelli comenzó a pedir el voto para el PSOE, ya que siempre creyó que era el partido que más lucharía por los derechos de las personas transexuales y el colectivo LGTB+ en general. Sin embargo, no fue hasta el año 1991 cuando se hizo militante de dicho partido, ocupando el puesto de Coordinadora del Área Transexual del Grupo Federal GLTB del PSOE. 

Desde su lugar en el PSOE, Carla Antonelli trabajó en el programa electoral donde se incluyó el matrimonio igualitario y la Ley de Identidad de Género para las personas transexuales. Asimismo, una vez aprobada esta ley en 2007, Carla Antonelli fue la primera mujer transexual en la Comunidad de Madrid que solicitó que su verdadera identidad figurase en sus documentos oficiales. En las elecciones autonómicas de 2011 fue elegida diputada en la Asamblea de Madrid por el PSOE, convirtiéndose en la primera mujer transexual en acceder a un cargo de representación parlamentaria en España.

Pero el activismo político de Carla Antonelli no solo tuvo que ver con el Partido Socialista. Desde que llegó a Madrid, Carla luchó en contra de la Ley sobre peligrosidad y rehabilitación social. Una ley impuesta por el Gobierno de Franco y que no se derogó hasta el año 1995. 

Asimismo, Antonelli fue también Portavoz de Área Transexual de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) de España y portavoz para los medios de comunicación del Colectivo Transexualia de Madrid. Antonelli participó también en el primer documental en el que se abordaba el tema de la transexualidad en España, en 1980. Sin embargo, no fue hasta un año después cuando se emitió, debido a la censura. En él, Carla Antonelli aparecía pidiendo justicia para aquellas personas que no podían cambiar su identidad en sus documentos oficiales. 

Activista y política incansable, Carla Antonelli es historia viva de la democracia española. Una mujer hecha a sí misma que ha luchado por salir adelante y evitar el mismo destino al que se vieron abocadas las mujeres transexuales de su edad. Y cómo ella misma afirma en una entrevista en El País, ‘Cómo ha cambiado el cuento: aquellos que nos llamaban maricones, hoy me llaman señoría. De maricón a señoría: esa es la grandeza de la democracia. Y no vamos a renunciar a nada de lo conseguido.’

Marcos del Toro

"Lo normal para una araña, es un caos para la mosca". Luchando, creciendo y aprendiendo cada día.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
WP Popup