
Está organizada por la vocalía de Cultura y Memoria de la asociación Adriano Antinoo y se incluye dentro de las actividades desarrolladas entorno al Mes de la Diversidad.
El jueves 8 de junio se realizará la primera Ruta Urbana por la historia de las disidencias sexuales en Sevilla, que buscará las huellas del pasado homosexual y trans de la ciudad, que permanece invisible como lo fue la vida de las personas homosexuales y trans, sus luchas y sus organizaciones de la historia oficial.
La ruta urbana mostrará edificios y espacios de la zona norte del Casco Antiguo, vinculados con la represión sufrida desde la instalación de la Santa Inquisición en Sevilla hasta la derogación de la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social, la lucha de los primeras organizaciones homosexuales sevillanas como el Movimiento Homosexual de Acción Revolucionaria (M.H.A.R.) y el Frente de Liberación Homosexual de Andalucía (F.L.H.A.), la estigmatización sufrida por las personas homosexuales y trans durante la pandemia del VIH, y de personajes como Rafael Romero y Rafael Pino, y José María Llanas Aguilaniedo.
Esta Ruta se repetirá el sábado 24 de junio, y tras el verano se ampliará la oferta a otras zonas de la ciudad.
La inscripción en la Ruta es por correo electrónico a prensa.adrianoantinoo@gmail.com y el importe de la visita es de 3,00 euros, a abonar por transferencia bancaria.