Orgullo LGTB Sevilla

«La Voz Hermana» regresa a Sevilla por el Orgullo 2018

Una obra de teatro sobre transexualidad que ha permanecido dos temporadas en la cartelera de Madrid y que además se ha representado en Granada, Santander, Albacete, Toledo y Ciudad Real.

Natalia, personaje al que da vida Alejandro Dorado, ha vivido durante muchos años en el cuerpo de Luisito. Tras aceptar su condición femenina decide dar un paso trascendental, mostrarse al mundo como la mujer que es. Un monólogo sobre un tema apenas abordado en el teatro, la transexualidad. LA VOZ HERMANA, una obra escrita por Pablo Vilaboy, sobre una realidad compleja, una historia de vida, de amor y de aceptación, “vida en definitiva”.

Tras dos temporadas consecutivas representándose en Madrid, y dentro de una gira que le ha llevado a Granada, Santander, Albacete, Ciudad Real y Toledo, la función regresa a Sevilla, a la Sala Cero, el jueves 14 de junio a las 22:30 horas, dentro del Festival Cultura con Orgullo. Las entradas para la función se pueden adquirir en el la web del teatro

LA VOZ HERMANA se estrenó el 14 de abril de 2016 en el Café del Kosako, en Madrid, posteriormente ha permanecido en cartel durante las dos últimas temporadas en la Sala AZarte, el Teatro de las Aguas y La Escalera de Jacob, teatros muy reconocidos en el circuito off de Madrid. También se ha representado en el Círculo de Arte de Toledo, en el EA Teatro, de Albacete, en el Teatro Távora de Sevilla, La Expositiva de Granada, el Teatro de la Sensación de Ciudad Real y en Sala de Tres, Santander.

LA VOZ HERMANA Sevilla

Alejandro Dorado, natural de Toledo, se inició en la interpretación de la mano de Joaquín Notario y Fernando Sansegundo. Perfeccionó su formación en el Estudio de Juan Carlos Corazza y en Estudio Work in Progress, con Dario Facal y Luis Blat. Además ha trabajado con Denis Rafter y José Mota. En esta ocasión da vida a Natalia, que ha vivido muchos años encerrada en el cuerpo de un hombre. Mientras se prepara para visitar a su hermana y revelarle su verdad, así como su decisión de dejar atrás su físico masculino, va rememorando un pasado lleno de pasiones encontradas, ilusiones, amor, desamor, frustración, dolor, risas y esperanzas.

Un texto de Pablo Vilaboy, director también del montaje, en el que en un tono no exento de humor e ironía Natalia repasa su vida, su entorno familiar, sus pasiones, ilusiones y frustraciones. El primer amor, los desengaños y el despertar de su sexualidad.

Togayther

Togayther, toda la actualidad LGTBI de Andalucía: Educación, Música, Cine, Chulazos, Igualdad, Guía Gay, Agenda, Fiestas, Tienda y mucho más.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
WordPress PopUp Plugin