Orgullo LGTB Sevilla

‘Inherente’ de Iván Orellana gana el Premio Nazario al mejor Espectáculo del FOC 7

La obra ‘Tu Hermosura’ de Migue López, la interpretación de Alberto Giner, el compromiso de Manolo Rosado y el espectáculo ‘El viaje’ de Antonio Hernández Centeno, conforman el palmarés de la séptima edición de FOC 2023

El jurado del 7º FOC Cultura con Orgullo formado por la periodista y actriz Bely Isla, que presentó la entrega de premios, el escritor Fernando Repiso y el empresario y activista Jhon Domínguez ha otorgado el Premio Nazario Espectáculo 2023 a la obra ‘Inherente’ de la compañía de Iván Orellana por mostrar a través de su puesta en escena y baile una masculinidad diferente y sana, mezcla de delicadeza y fuerza y por el valor de hablar de la identidad LGTBIQ+ desde el flamenco. 

Con idea original, coreografía y dirección artística de Iván Orellana, le  acompañan al cante Manuel Pajares y Vicente Gelo, a la guitarra y en la dirección musical Pau Vallet, y en la percusión Raúl Botella. El galardón fue recogido en la terraza del Club Ritual, de manos del alcalde de Sevilla Antonio Muñoz, por el propio bailarín y coreógrafo.

La séptima edición de FOC Cultura con Orgullo

El Premio Nazario Interpretación 2023 ha recaído en el trabajo de Alberto Giner, protagonista absoluto de la obra ‘Ocaña, la noche del sol’ que nos trae el recuerdo de la última noche del artista, haciendo un repaso por su infancia en su Cantillana natal hasta la Barcelona de la transición cuando se cumple el 75 aniversario de su nacimiento.

Premio Nazario Intérprete para Ocaña, la noche del sol_Recoge Miguel Ángel Parra
Foto por FOC

El  jurado del FOC ha querido resaltar con el Premio Nazario Investigación y Creación 2023 a Migue López por su propuesta ‘Tu hermosura’  por un trabajo de investigación actoral y de patrimonio que lleva hasta los límites algunos registros del humor y de lo jondo, uniéndolos, en algo totalmente novedoso.

Premio Nazario Investigación y Creación a Tu hermosura
Foto por FOC

La organización ha creado el Premio Nazario Compromiso 2023 que ha sido otorgado a Manolo Rosado por su entrega, su dedicación y su firmeza en el apoyo del activismo LGTBIQ+ y en concreto por su ayuda inestimable al proyecto del FOC, Cultura con Orgullo desde su nacimiento.

Premio Nazario Compromiso a Manuel Rosado
Foto por FOC

El Palmarés de la séptima edición del FOC se cierra con el Premio Nazario Comedia a la obra escrita por Antonio Hernández Centeno por abordar la búsqueda de uno mismo a través de divertidísimas situaciones que reflejan la realidad del hombre homosexual.

Premio Nazario Comedia FOC7
Foto por FOC

El FOC, dirigido por el periodista y gestor cultural Javier Paisano, incluye en su programación artes escénicas, audiovisuales y conciertos, herramientas que, como reza la filosofía del FOC, sirven para referenciar, concienciar, reivindicar y visibilizar la cultura LGTBIQ+.

Como cada año, el festival cuenta con el apoyo solidario y sostenible de la mayoría de las salas privadas de teatro de la ciudad y un buen número de colaboradores que hacen posible cada edición del Festival: Ayuntamiento de Sevilla, Red de Municipios Orgullosos, Teatro TNT, Teatro Viento Sur, La Fundición Teatro, Sala Cero Teatro, Teatro Salvador Távora, Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, Alameda Ritual Club, Sala EVEN, Fundación Triángulo, Cristo Muñoz Montes (cortador de jamón) y Grupo de Investigación Escritoras y Escritoras (HUM 753).

El cartel y toda la imagen del Festival ha sido creada por el equipo que dirige Fernando Infante desde El Golpe Cultura del entorno que en esta edición se convierte en patrocinador del Festival FOC y comparte la organización con Cultura con Orgullo.

Premio NAZARIO ESPECTÁCULO 2023

‘Inherente’, de Iván Orellana por mostrar a través de su puesta en escena y baile una masculinidad diferente y sana, mezcla de delicadeza y fuerza y por el valor de hablar de la identidad LGTBIQ+ desde el Flamenco

Inherente Iván Orellana
Inherente por Centro Internacional de Investigación Teatral

Sinopsis: Un espectáculo vibrante, que se inserta dentro de una nueva ola de artistas flamencos que en su cante y su danza reivindican sin complejos su pertenencia al colectivo LGTBIQ+. Guitarra, voz, y sobre todo baile. Baile que brota a raudales y llena el escenario de verdad, de visibilidad y de orgullo

Iván Orellana estrena en el FOC  ‘Inherente’ del que ya presentó un avance de 30 minutos en la sección ‘Savia nueva y universal’ del Festival de Flamenco de Jerez 2023 y por el que recibió el Premio al Artista Revelación de la pasada edición.

Ficha artístico-técnica: Cía Iván Orellana. Idea original, Coreografía y Dirección Artística: Iván Orellana. Baile: Iván Orellana. Cante: Manuel Pajares y Vicente Gelo. Guitarra y Dirección Musical: Pau Vallet. Percusión: Raúl Botella. Iluminación: Olga García. Sonido: Fali Pipió. Diseño Vestuario: Carmeliya. Dirección Producción: Pablo Leira. Colaboración coreografía: Sara Jiménez

Premio NAZARIO INTERPRETACIÓN 2023

‘Ocaña, la Noche del Sol’ por Alberto Giner de Enclavados Teatro.

Ocaña, la Noche del Sol
Foto por @ciaenclavados

Sinopsis: Ocaña, José Pérez Ocaña, el personaje, el libertatario, el teatrero, el “travesti oficial de la Transición”, el alma de las Ramblas, el pintor… nos regala una última noche, la Noche del Sol. Desde su cuarto de pintor en la Plaza Real, viaja a través de su vida y sus recuerdos; como si de una copla se tratase, Ocaña nos lleva de la mano desde su Cantillana natal, a la Barcelona que despertaba tímida y gris tras los últimos estertores del franquismo, nos regala sus cantes y entremeses, nos confiesa sus pesares y amoríos, nos divierte y escandaliza con sus anécdotas, performances y acciones provocadoras, nos hace pensar y reflexionar, con su manera única de ver la vida, de entenderla, y de vivirla sin límites ni prejuicios.

Ficha artístico-técnica: Enclavados Teatro. Texto, dirección e interpretación: Alberto Giner. Música: Natxo Núñez. Escenografía, vestuario, atrezzo y títeres: Mr. Calavera. Iluminación y sonido: Alberto Ramos (Visisonor). Fotografía: Paola Berná. Vídeo: Irene Navarro. Cartel y reproducción obras Ocaña: Toño Savall. Distribución: La Moza Artes Escénicas Mamen García. Colabora: Mr.Calavera, Centre de Cultura Contemporània L’Escorxador/ Ajuntament d’Elx. 

Premio NAZARIO INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN 2023

‘Tu Hermosura’ por Migue López. Un trabajo de investigación actoral y de patrimonio que lleva hasta los límites algunos registros del humor y del o jondo, uniéndolos, en algo totalmente novedoso. 

Tu Hermosura por Miguel Ángel López
Foto por FOC Cultura con Orgullo @CulturaOrgullo

Sinopsis: Rosita lleva esperando mucho tiempo y está ya lista para salir al encuentro de su amado. Ella necesita a sus hermanas, este camino sólo tiene sentido junto a ellas, por eso las ha reunido aquí esta tarde. Pero antes de salir, ella entregará su cuerpo a las voces antiguas que hablan de su Amado, dejará que resuenen en sus carnes los pulsos ancestrales de la romería y hará que su pandero invoque la presencia de “los ojos deseados”. Y sólo después, con los cuerpos calientes y prendidos de deseo, salir y pisar juntas el camino.

‘Tu hermosura’ arranca del estudio de la tradición de los fandangos de Almonaster la Real (Huelva). Toman estas sonoridades ancestrales, estas voces transmitidas cuerpo a cuerpo a lo largo de los siglos y hemos explorado sus dimensiones dionisíacas con la mística judeo-cristiana de San Juan de la Cruz en su Cántico espiritual. Asistimos a un ritual místico-festivo.

Ficha artístico-técnica: Cía. Migue López. Textos: Migue López, Santo Tomás y San Juan de la Cruz. Dramaturgia: Jaime Conde-Salazar s.u.s, Alberto Cortés y Migue López. Dirección: Migue López. Asistencia de dirección: Alberto Cortés. Intérprete: Migue López. Asistencia vocal: Rocío Guzmán. Movimiento: Rosa Romero. Iluminación: Carmen Mori. Espacio sonoro: David González. Vestuario: Pastora Rodríguez Durán, Lali Gálvez y Gloria Trenado. Gestión y Producción: Miguel López García.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba