
Dos mujeres mayores que se funden en un abrazo serán las protagonistas del cartel que representará el Orgullo LGTBI Andalucía 2023, poniendo en valor el lema de este año “Somos memoria, libertad y futuro”, el cuál quiere subrayar la lucha de esas personas mayores que dieron los primeros pasos para conseguir los derechos sociales que se mantienen en la actualidad.
La imagen se encuadra como si de una carta de tarot se tratase, en la cuál se muestran a las mujeres bajo un arco neomudéjar que incluye los colores de la bandera LGTB y en cuya cúspide tiene especial protagonismo la bandera intersexual.
Así mismo, se encuentra flanqueada por el sol y la luna creados por el artista cantillanero José Pérez Ocaña, protagonista también del mes de la diversidad promovido por el propio Ayuntamiento de Sevilla.

La presidenta de la Federación Orgullo LGTBI Andalucía, Irene Navarro, y el secretario de la entidad, Moisés Fernández, mostraron su satisfacción por un cartel que quiere poner en valor a esas personas que dieron los primeros pasos hacía la diversidad tras una larga dictadura franquista, a la vez que recordaron la importancia que tiene la participación en la manifestación para mantener los derechos ya adquiridos.
Dicha marcha tendrá lugar en la tarde del próximo 24 de junio y partirá desde los aledaños de la Diputación de Sevilla a las 19:30h. para pasar bajo las Setas de la Plaza de la Encarnación y finalizar, como ya es habitual, en la Alameda de Hércules.
Las entidades miembros de la Federación Plataforma Orgullo LGTBI Andalucía son:
Adhara; Adriano Antinoo; Agedif; AlmensIRIS; Amare LGTBI; DeFrente; Fundación Triángulo; Gaylespol; Gines por la Diversidad; Inserta Andalucía; Juntxs Todxs por la Igualdad; La Janda LGTBI Conil; Libres LGTBI; Ojalá Málaga; Pasaje Begoña; Roja Directa LGTBI; Sevilla Diversidad; y Togayther.